Libros y folletos sobre historia política

Folletos


Usted buscó por: 1891-1925 | Se encontraron 586 resultados


    • Alto contraste


Buscar en Folletos

Ejemplo: constitución, democracia, Chile, etc.


Congreso Chileno de Minas y Metalurgia

1916

La defensa de Francisco G. Ojeda ante la Excma. Corte Suprema.

1911

La liquidación de una guerra : la anexión legal de Tacna y Arica.

1904

Estudio económico sobre la industria del azufre en Chile.

1899

El Congreso de Chile ante la conciencia pública

1893

La negociación chileno-boliviana de 1895 : esposición de antecedentes publicada en "El Ferrocarril".

1897

La acusación de los Majistrados de los Tribunales Superiores de Justicia por notable abandono de sus deberes : 1891-1892

1892

Alegato en el recurso de casacion en la forma interpuesto por Gibbs y Cia. en la causa sobre reivindicacion de la oficina salitrera Alianza.

1905

El salitre ante sus competidores. Algunos antecedentes que permiten juzgar del provenir del salitre de Chile ante la producción de sus similares: consecuencias que se derivan del estudio de estos antecedentes.

1918

Hacia fines del siglo 19 y comienzos del 20 la economía chilena basa su crecimiento en las riquezas generadas por la exportación de salitre. El aumento constante de la demanda por nitrato, que tuvo un crecimiento exponencial durante la Primera Guerra Mundial, permitió la llegada de divisas que expandieron el comercio, la industria, la agricultura y el aparato estatal. A esto, se sumaron los avances en obras públicas como fue la construcción de líneas férreas y el mejoramiento de la infraestructura en las ciudades. Año tras año el norte de Chile aumentaba su población con trabajadores provenientes de Argentina, Perú, Bolivia y el norte de Chile y junto a ellos, también venían sus familias. Sin embargo, una vez terminada la Primera Guerra y tras descubrirse el salitre sintético, la economía...

Top