Portada > Actualidad Legislativa > Publicada ley de sociedades de garantías recíprocas
Document Actions
  • Enviar a un amigo
  • Print this page
  • Compartir

Publicada ley de sociedades de garantías recíprocas

by mcollao last modified 04-07-2007

Ayer se publicó en el Diario Oficial la Ley Nº 20.179 que crea las sociedades de garantías recíprocas, destinadas a otorgar garantías en favor de sus asociados, principalmente pequeñas empresas, las que se respaldarán por un patrimonio colectivo.
 
La nueva ley contribuye a solucionar la carencia de un acceso expedito al financiamiento requerido por las Pymes. Las sociedades respaldarán los créditos que se otorguen a las pequeñas y medianas empresas, obteniendo mejores y más flexibles garantías, y accediendo a servicios adicionales que son propios de la actividad que desarrollan.
 
El texto legal autoriza el establecimiento de sociedades anónimas de garantía recíproca entre empresarios de diversa índole, a través de las cuales puedan administrar de manera más flexible las garantías con que cuentan para garantizar sus obligaciones.
 
Podrán desarrollar este giro las cooperativas constituidas especialmente con este fin, previa autorización del Departamento de Cooperativas del Ministerio de Economía. El nombre del nuevo organismo que se forme, deberá contener la frase "Sociedad Anónima de Garantía Recíproca", o la abreviación S.A.G.R., en el caso de las sociedades, y "Cooperativa de Garantía Recíproca" o C.R.P.
 
Las instituciones podrán garantizar obligaciones en las cuales el beneficiario sea deudor principal y cuyo origen debe encontrarse dentro de las actividades empresariales, productivas, profesionales o comerciales. También garantizará los actos o contratos mediante los cuales el beneficiario transfiera créditos que posea contra terceros, adquiridos en el ejercicio de sus actividades empresariales, productivas, profesionales o comerciales y de los que deriven obligaciones subsidiarias o solidarias, aun cuando el beneficiario no sea el deudor principal.
 
La ley dispone un nuevo sistema de cauciones que permite a los empresarios accionistas y a sus acreedores, mecanismos expeditos de constitución y de cobro y de división, transferencia y alzamiento o cancelación de las garantías rendidas o recibidas.
 
La garantía que la institución otorgue a sus beneficiarios se extenderá mediante la emisión de uno o más certificados de fianza. Con la autorización previa de la entidad, el deudor beneficiario podrá encargar la administración del certificado de fianza a alguna entidad especializada, la cual podrá, previas instrucciones del afianzado, dividir el monto entre diversas obligaciones y uno o más acreedores.
 


0

0

0

Novedades

Portada

Oculto


Oculto


Oculto


Oculto


Oculto