Asesoría Parlamentaria

Documentos por categorías

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Usted buscó por: Defensa
Título
Temas asociados
28/11/2023

Reporte de Defensa Nacional: 20 al 27 de noviembre de 2023.

A nivel nacional, la Ministra de Defensa, Maya Fernández, participó en la III Reunión de Diálogo Político-Militar Chile-Brasil, ocasión en la que sostuvo un encuentro con su par brasileño, José Mucio Monteiro. En el plano vecinal, el patrullero oceánico ARA “Piedrabuena”, de la Armada argentina, comenzó una misión de vigilancia y control de los espacios marítimos en la Zona Económica Exclusiva del país, todo esto bajo el mando del Comando Conjunto Marítimo, instancia adscrita al Comando Operacional de las Fuerzas Armadas trasandinas. En el ámbito internacional, Corea del Norte puso en órbita el satélite espía “Malligyong-1”, en el contexto de sus esfuerzos por construir un sistema de vigilancia espacial, acción que fue condenada por Estados Unidos.

Descargar

22/11/2023

Chile-Unión Europea: vínculos desde la defensa y las relaciones exteriores.

Los vínculos entre Chile y la Unión Europea se han ido profundizando desde la firma, en 2002, del Acuerdo de Asociación entre las partes. En tanto, en el ámbito de las relaciones exteriores y la defensa, cabe destacar la participación nacional en una serie de misiones de paz en Bosnia y Herzegovina, bajo mandato del bloque europeo, la última de las cuales es la EUFOR-ALTHEA, en la que Chile actualmente tiene comprometida la presencia de cinco oficiales del Ejército. Siguiendo esta lógica cooperativa, también es dable relevar que, durante enero de 2014, Santiago y el bloque europeo firmaron en Bruselas un Acuerdo Marco para la Participación de nuestro país en las Operaciones de Gestión de Crisis lideradas por el organismo multinacional, el cual fue ratificado por el Congreso Nacional al año siguiente.

Descargar

21/11/2023

Reporte de Defensa Nacional: 13 al 20 de noviembre de 2023.

A nivel nacional, el Vicealmirante Pablo Niemann se convirtió en el nuevo Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, cargo en el que sucede al General de Aviación Jean Pierre Desgroux. En el plano vecinal, el Ministro de Defensa de Argentina, Jorge Taiana, sostuvo un encuentro bilateral con el Embajador indio en el país, Dinesh Bathia, con quien suscribió un Convenio de Implementación Específica en Cooperación Académica, dirigido a materias de formación para misiones de paz, bajo el alero de Naciones Unidas. En el ámbito internacional, la semana pasada concluyó el “Simposio OTAN-Japón 2023”, que se verificó en el país asiático, con el propósito de profundizar la colaboración entre las partes, en materias como amenazas híbridas, ciberdefensa y tecnología.

Descargar

15/11/2023

Reporte de Defensa Nacional: 6 al 13 de noviembre de 2023.

A nivel nacional, la semana anterior tuvo lugar, en Río de Janeiro, el Ciclo XXXV de la Conferencia de Comandantes de Ejércitos Americanos, cuyo foco estuvo en la preparación del “Ejército del Futuro”, a partir de temáticas como interoperabilidad, ciberseguridad y formulación doctrinaria. En el plano vecinal, el Ministerio de Defensa de Perú y la compañía italiana “Leonardo S.p.A.” rubricaron un Convenio Específico de Compensaciones Industriales y Sociales-Offset, dirigido a la implementación de capacidades técnicas para el mantenimiento mayor de los aviones “C-27J Spartan”, de la Fuerza Aérea del país.

Descargar

07/11/2023

Reporte de Defensa Nacional: 30 de octubre al 6 de noviembre de 2023

A nivel nacional, el Subsecretario de Defensa de Chile, Ricardo Montero, sostuvo un encuentro con el Ministro de la Cancillería Británica para las Américas, David Rutley, con quien abordó materias de seguridad internacional y repasó los vínculos bilaterales entre ambos países. En el plano vecinal, el Ministro de Defensa de Argentina, Jorge Taiana, inauguró la “Primera Exposición Sudamericana Naval 2023”, que tuvo lugar la semana pasada en Buenos Aires, congregando a armadores, astilleros, proveedores, contratistas, agencias marítimas, sociedades de clasificación y representantes de firmas del rubro. En el ámbito internacional, Rusia probó con éxito el misil balístico intercontinental “Bulava”, con capacidad para portar hasta seis ojivas nucleares, el cual fue lanzado desde el submarino “Emperador Alejandro III”. La acción se produjo días después de que el Presidente Vladimir Putin anunciara la salida de Rusia del Tratado de Prohibición de Pruebas Nucleares, suscrito en 1996. En el área de la ciberseguridad, el Departamento de Defensa estadounidense emitió la Estrategia sobre el Uso de Información e Inteligencia Artificial, avanzando hacia nuevas formas de tecnología avanzada, incluyendo a los drones. El documento establece ciertos límites al empleo de inteligencia artificial en las Fuerzas Armadas, reservando al ser humano la responsabilidad del uso de la fuerza letal, así como de las decisiones en materia nuclear.

Descargar

31/10/2023

Reporte de Defensa Nacional: 23 al 30 de octubre de 2023.

A nivel nacional, Chile y Perú sostuvieron la VIII Reunión del Comité Permanente de Consulta y Coordinación Política, conocido como “2+2”, que en materia de defensa se concentró en temas como gestión de riesgos, ayuda humanitaria, misiones de paz, género y seguridad fronteriza. En el plano vecinal, el Ministro de Defensa de Argentina, Jorge Taiana, presidió la ceremonia de incorporación del nuevo helicóptero “Bell 407 GXI”, que fue adquirido con recursos del Fondo Nacional de la Defensa. En el ámbito internacional, el Departamento de Defensa de EE.UU. anunció el desarrollo de una nueva versión de la bomba de gravedad nuclear “B61”, ahora rebautizada como “B61-13”.

Descargar

25/10/2023

Ley de Presupuestos 2020 - 2024 y el Financiamiento de las Capacidades Estratégicas.

La entrada en vigencia de la Ley N° 21.174, que establece nuevo Mecanismo de Financiamiento de las Capacidades Estratégicas de la Defensa Nacional, promulgada y publicada en septiembre de 2019 y que entró en vigor en enero de 2020, ha implicado la transición de un sistema de financiamiento anual extrapresupuestario, vía Ley Reservada del Cobre, a uno plurianual, de carácter presupuestario, para el financiamiento del material bélico, infraestructura asociada y sus gastos de sostenimiento. Con todo, el Proyecto de Ley de Presupuestos 2024 iniciado en Mensaje N° 175-371 del 29 de septiembre de 2023, contiene en su artículo 35 una disposición que pone en entredicho el financiamiento de las referidas capacidades, al suspender para el año 2024 la entrega de los recursos para ello dispuestos en la legislación.

Descargar

24/10/2023

Reporte de Defensa Nacional: 16 al 23 de octubre de 2023

A nivel nacional, la V Brigada Aérea de la FACh efectuó una serie de actividades comunes con una comitiva del Royal Air Force Regiment del Reino Unido, que estuvo de visita en la base aérea “Cerro Moreno”, en Antofagasta. En el plano vecinal, el Ministro de Defensa de Argentina, Jorge Taiana, presidió la suscripción de un acuerdo con el Jefe del Departamento “D3” de la Agencia de Material de Defensa de Noruega, para la compra de cuatro aviones “P3 Orion”, con cargo al Fondo Nacional de la Defensa. En el ámbito internacional, Corea del Sur, EE.UU. y Japón llevaron a cabo su primer ejercicio aéreo trilateral, en respuesta a la amenaza nuclear norcoreana en la región asiática. El test involucró aviones como el “B-52” norteamericano, además de cazabombarderos surcoreanos y japoneses. En el área de la ciberseguridad, el Secretario de Defensa de Filipinas, Gilberto Teodoro, prohibió a todo el personal del sector y a los 163 mil miembros de las Fuerzas Armadas del país, el uso de aplicaciones digitales que aprovechan la inteligencia artificial para generar perfiles personales, por los riesgos que podría implicar para la seguridad del país.

Descargar

17/10/2023

Reporte de Defensa Nacional: 9 al 16 de octubre de 2023.

A nivel nacional, el Jefe del Estado Mayor General del Ejército de Chile, General de División Rodrigo Ventura, junto al Subjefe del Estado Mayor General del Ejército peruano, General de Brigada Luis Rojo, encabezaron la XIX Reunión Bilateral de Estado Mayor entre ambos países, que tuvo lugar en territorio chileno la semana pasada. En el plano vecinal, una delegación del Ejército chileno participó en el ejercicio de gabinete “Gacruz 2023”, que se celebró en Campo de Mayo, Argentina, como parte de la fase de entrenamiento trienal de la Fuerza de Paz Combinada “Cruz del Sur”, contingente militar preparado para actuar en operaciones de paz bajo el alero de Naciones Unidas.

Descargar

13/10/2023

Principales componentes del sistema de financiamiento de la Defensa Nacional.

En septiembre de 2019 fue publicada la Ley N° 21.174 -en vigor a partir del 1 de enero de 2020-, que establece Nuevo Mecanismo de Financiamiento de las Capacidades Estratégicas de la Defensa Nacional, introduciendo sendas modificaciones a la Ley Orgánica Constitucional de las Fuerzas Armadas, a la vez que derogando la Ley N° 13.196, de 1976, tradicionalmente conocida como Ley Reservada del Cobre. A continuación se describen los principales componentes del sistema de financiamiento de la Defensa Nacional, diferenciando entre los distintos mecanismos y actores intervinientes en el proceso, según la normativa vigente.

Descargar

Top