¿Existe un enfoque «latinoamericano» para la gobernanza migratoria?
por
 
Margheritis, Ana , autora

Título
¿Existe un enfoque «latinoamericano» para la gobernanza migratoria?

Autor
Margheritis, Ana , autora

Colaborador
Pedroza, Luicy , autora

Descripción física
1 recurso en línea (15 páginas)

Resumen
En las dos últimas décadas, se ha producido en América Latina una rápida evolución de los mecanismos de gestión de la migración, con planteamientos innovadores. Más recientemente, han surgido nuevas políticas para abordar tanto los problemas antiguos como otros inesperados y apremiantes, como los repentinos y enormes flujos procedentes de Venezuela y Centroamérica. Centrándonos en dos grandes subregiones -Centroamérica y Sudamérica- y en cinco áreas principales de implicación estatal (inmigración irregular, control de las fronteras, relaciones con la diáspora, gestión multilateral de la movilidad interregional y migración forzada), revisaremos la tesis de que, al inicio del siglo, surgió un enfoque propio latinoamericano. Documentamos la creciente divergencia entre países y subregiones que está llevando a la región a plegarse a las tendencias globales.

Temas
Emigración e inmigración -- Política gubernamental
 
Inmigrantes -- Política gubernamental
 
Inmigrantes -- América Latina
 
Inmigrantes -- Condiciones sociales
 
Emigración e inmigración -- América Latina
 
Emigración e inmigración
 
Gobernanza -- América Latina

Acceso electrónico
Ver documento

Fuente
Análisis Carolina / Fundación Carolina. (Madrid, España). No. 16 (2022), 15 páginas.

Formato
Recursos electrónicos

Idioma
español

Fecha de publicación
2022-2023

Imagen de cubierta
https://www.bcn.cl/catalogo/bib/280638.jpg