La acción de Hábeas data en el derecho paraguayo
por
 
Benítez, Luis María

Título
La acción de Hábeas data en el derecho paraguayo

Autor
Benítez, Luis María

Resumen
En 1989 el Golpe de Estado trajo nuevos vientos a la República de Paraguay, vientos democráticos y deseo de no volver a una dictadura de más de 35 años. Profesores, intelectuales, sindicatos, estudiantes y ciudadanos en general se reunen con la necesidad de buscar un cambio constitucional, una reforma que se adecuara a los nuevos tiempos. Uno de estos grupos elabora un anteproyecto: en el art.136, capítulo IV se establece el derecho a los registros (sin denominar aún el Hábeas data). Se relata la historia sobre el Hábeas data en la República de Paraguay. En seguida, se hace una relación a lo manifestado en la Constituyente sobre el punto. Finalmente se mencionan tres casos puntuales, uno de los cuales fue suceso en Paraguay.

Temas
Sistemas de recolección automática de datos
 
Derecho a la privacidad -- Paraguay
 
Habeas data

Fuente
Ius et praxis: derecho en la región / Universidad de Talca, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. [Número monográfico]: Derecho a la autodeterminación informativa y acción de Hábeas Data en Iberoamérica. (Talca, Chile). Año 3, no.1 (1997), p.107-118.

Formato
Recursos permanentes

Idioma
español