
Desarrollo humano en Chile : los tiempos de la politización
Título:
Desarrollo humano en Chile : los tiempos de la politización
Colaborador corporativo:
Información de publicación:
Santiago de Chile : Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2015.
Descripción física:
263 páginas : ilustraciones, fotografías en blanco y negro ; 28 cm
Contenido:
Parte 1. El Desarrollo Humano en los tiempos de la politización : Capítulo 1. El proceso de politización -- Capítulo 2. El despliegue del proceso de politización y sus dificultades -- Parte 2. La política, lo político, la politización : Capítulo 3. ¿De qué se habla cuando se habla politización? -- Capítulo 4. Los ámbitos de la politización -- Capítulo 5. Politización y desarrollo humano: la ampliación de la agencia colectiva -- Parte 3. ¿Qué está en juego? Las pugnas de politización en el debate público : Capítulo 6. Nuevos diagnósticos, nuevas explicaciones, nuevas demandas -- Capítulo 7. Del presente, del pasado y del futuro -- Capítulo 8. La disputa por los criterios de legitimidad de la acción -- Parte 4. Las demandas de cambio en una sociedad politizada : Capítulo 9. Los deseos de cambio -- Capítulo 10. El malestar con la sociedad y su vínculo con la demanda de cambios -- Capítulo 11. ¿Cómo se habla del cambio? -- Parte 5. Las tensiones culturales en torno a lo político : Capítulo 12. La irritación con la política -- Capítulo 13. Imágenes de la democracia y la ciudadanía -- Capítulo 14. Valoración del orden y de la horizontalidad en la toma de decisiones -- Parte 6. Modos de involucramiento en lo político : Capítulo 15. Principales prácticas de involucramiento con lo político -- Capítulo 16. Involucramiento con lo político y disposiciones subjetivas -- Capítulo 17. Los diversos modos de estar involucrado -- Capítulo 18. El involucramiento con lo político de los adolescentes -- Parte 7. Los movimientos sociales y su ambivalente relación con la ciudadanía : Capítulo 19. Los movimientos sociales y el proceso de politización -- Capítulo 20. El auge de los movimientos sociales en el Chile actual -- Capítulo 21. Movimientos sociales y ciudadanía en tiempos de politización -- Parte 8. La elite chilena frente al proceso de politización : Capítulo 22. Las elites: su composición y sus desafíos -- Capítulo 23. El poder según los poderosos -- Capítulo 24. La postura de la elite frente al Chile de hoy -- Capítulo 25. La distancia entre elite y ciudadanía -- Parte 9. Una politización para el Desarrollo Humano -- Anexos.
Resumen:
La sociedad chilena está viviendo un proceso de debate. ¿Cómo desearíamos que fuera Chile? ¿Qué cambiar, qué mantener? ¿Quiénes deberían participar de esa discusión? ¿Cómo se deberían tomar las decisiones? Hoy se discuten temas que hasta hace no mucho se daban por sentados, y se demandan cambios que antes parecían imposibles. Una novedosa disputa por redefinir los límites de lo que es posible y de lo que es deseable se está llevando a cabo en Chile día a día: en las manifestaciones sociales, en las propuestas que se discuten en el Congreso, en las conversaciones de la gente común. Son estas señales a las que este Informe llama "los tiempos de la politización". Tiempos en que vuelven a estar en juego las definiciones básicas sobre lo que se puede decidir en sociedad y cómo se decide. Para unos, el momento es de apertura creativa hacia cambios fundamentales. Para otros, es fuente de preocupación y amenaza para logros consolidados. Pero, desde la perspectiva del Desarrollo Humano, la politización es ante todo una oportunidad. En tanto proceso, es una oportunidad para que las personas se involucren y sean protagonistas de la construcción de la sociedad que desean. No obstante, sus resultados son inciertos y podrían suponer riesgos para el Desarrollo Humano. Como todo contexto nuevo o en proceso de mutación, los tiempos de la politización están llenos de contradicciones y ambivalencias, de tensiones y dificultades; hay momentos en que el proceso se despliega y otros en que se traba. Estas dificultades tienen expresión en las elites, en los movimientos sociales y en las personas, y sin duda también en la relación entre estos tres ámbitos. Así las cosas, surge la interrogante de si acaso la sociedad chilena cuenta con las capacidades suficientes para actuar de manera virtuosa en el renovado escenario de la politización; capacidades que hagan de este un tiempo propicio para impulsar el Desarrollo Humano. El propósito del Informe sobre Desarrollo Humano en Chile 2015 es aportar elementos conceptuales y empíricos que contribuyan a responder esa pregunta. Para ello construye un mapa de las tensiones y dificultades subyacentes al proceso de politización, con el objetivo de ofrecer pistas útiles para la deliberación social.
Acceso electrónico:
Ver documento
ISBN:
9789567469598
Descripción cubierta:
Cubierta ilustrada por un fragmento de un grabado de Loro Coirón, en el cual se ven distintos tipos de personas caminando por unas calles, entre una feria de frutas y verduras. En la parte superior, sobre fondo blanco, se encuentra el título en letras grandes de color negro y en letras medianas de color verde claro. En la parte inferior aparece el nombre del autor en letras pequeñas de color blanco.
Formato:
Impresión regular
Idioma:
español
Fecha de publicación:
2015
Imagen de cubierta:
https://www.bcn.cl/catalogo/bib/255756.jpg