Imagen de portada para Manual de Derecho Penal Chileno : parte especial
Manual de Derecho Penal Chileno : parte especial
Título:
Manual de Derecho Penal Chileno : parte especial
Edición:
2a. edición, corregida, reformulada y actualizada.
Información de publicación:
Valencia : Tirant lo blanch, 2018.
Descripción física:
534 páginas ; 24 x 17 x 4 cm.
Nota general:
Actualizada con las modificaciones legales introducidas hasta el 31 de enero de 2018, incluyendo las Leyes N° 20.013, de 6 de junio de 2017, que tipifica el nuevo delito de maltrato y N° 21.030, de 23 de septiembre de 2017, que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales.

Faltan páginas 23 y 24.
Contenido:
Introducción. Bien jurídico y constitución -- Capítulo 1. Protección penal del derecho a la vida -- Capítulo 2. Protección penal de la vida del que está por nacer -- Capítulo 3. Protección penal de la integridad personal (1). Delitos contra la integridad física y psíquica de las personas -- Capítulo 4. Protección penal de la integridad personal (3). Torturas y otros delitos contra la integridad moral -- Capítulo 5. Protección penal de la integridad personal (3) : delitos contra la libertad e integridad sexuales -- Capítulo 6. Protección penal de la igualdad ante la ley frente a la reducción a la esclavitud : delitos de tráfico y trata de personas -- Capítulo 7. Protección penal de la vida privada y de la honra. Régimen de prensa -- Capítulo 8. Protección penal del derecho a la inviolabilidad del hogar y de las comunicaciones privadas -- Capítulo 9. Protección penal de la libertad y de la seguridad individual -- Capítulo 10. Protección penal del derecho de propiedad (1) : delitos de enriquecimiento por apropiación -- Capítulo 11. Protección penal del Derecho de propiedad (2) : delitos de enriquecimiento por engaño y abuso de confianza -- Capítulo 12. Protección penal de la propiedad (3) : delitos de enriquecimiento por ocupación -- Capítulo 14. Protección penal de la fe pública . Falsedades documentales -- Capítulo 15. Delitos contra la correcta administración de justicia -- Capítulo 16. Protección penal de la función pública -- Capítulo 17. Protección penal de la salud pública. Tráfico ilícito de estupefacientes.
Resumen:
Introducción. Bien jurídico y constitución. Toda legislación ha de ser dictada, en nuestro régimen constitucional, con algún propósito útil, pues la existencia y actvidad del Estado se justifica constitucionalmente por encontrarse al servicio de las personas y propender al bien común, como señala el Art. 1°, inc. 4° CPR. El Derecho penal, como ordenación de rango inferior producto de la actividad estatal, también ha de tener ese propósito. En consecuencia, esos derechos, libertades e instituciones reconocidos en la Carta Fundamental constituyen los bienes jurídicos que legítimamente pueden, protegen las normas penales.Pero eso no significa que todo derecho, libertad o institución constitucionalmente reconocido deba ser protegido mediante normas penales. De hecho, no reciben una protección penal especial los derechos a la educación, la libertad de enseñanza, a ser admitido a todas las funciones y empleos públicos, a la libertad sindical, a la igual repartición de los tributos y varios más. Por otra parte, dado el carácter centenario del Código, la no siempre consciente vinculación entre las disposiciones penales y los intereses constitucionalmente reconocidos en el proceso legislativo, y la complejidad propia de los fenómenos criminales, es un hecho que muchas figuras penales protegen más de un interés constitucionalmente reconocido a la vez, y según la época de su dictación, puede aparecer como preponderante en su formulación el interés que, desde la perspectiva actual, podría encontrarse subordinado, tal como ocurre con los robos calificados del Art. 433, que bien podrían considerarse como homicidios, violaciones, secuestros y lesiones calificadas por el móvil o la ocasión baladíes (el atentado contra la propiedad) en que se cometen, pero que aparecen todavía bajo un "nomen juris" que enfatiza el ataque a la propiedad antes que a la vida, integridad física y psíquica o seguridad individuales. Luego, tomando en consideración estas limitaciones, se procurará en este texto sistematizar, de acuerdo con los intereses contitucionalmente reconocidos que protegen, el conjunto de delitos que comprende el Programa del curso de la Parte Especial del Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, más algunas otras figuras cuyo conocimiento es esencial -a nuestro juicio- para la práctica ante los tribunales con jurisdicción criminal en nuestro país.
ISBN:
9788491901105
Descripción cubierta:
Cubierta de color blanco, En la parte superior se encuentra el título en letras grandes de color rojo oscuro. Más abajo aparecen los nombres de los autores en letras pequeñas de color negro.
Formato:
Impresión regular
Idioma:
español
Fecha de publicación:
2018
Copias: