Imagen de portada para Los comunismos en América Latina : recepciones y militancias (1917-1955)
Los comunismos en América Latina : recepciones y militancias (1917-1955)
Título:
Los comunismos en América Latina : recepciones y militancias (1917-1955)
Edición:
Primera edición.
Información de publicación:
Santiago de Chile : Historia Chilena, 2018.
Descripción física:
2 volúmenes ; 23 x 16 cm.
Nota general:
Incluye índice onomástico.
Contenido:
Volumen 1. Presentación / Santiago Aránguiz Pinto, Patricio Herrera González. Introducción. Escribiendo la historia de los comunismos en las Américas : retos y nuevas oportunidades / Barry Carr. Parte 1. Recepciones y circulaciones comunistas en Sudamérica. El Partido Socialista colombiano. Tensiones y rupturas en el proceso de definición del socialismo (1919-1924) / Edgar Caro Peralta. El "viaje revolucionario": el relato testimonial como "utopía realizada". Rusia soviética y la prensa comunista chilena (1922-1927) / Santiago Aránguiz Pinto. La bolchevización del Partido Comunista de Chile. Antecedentes (1920-1927) / Rolando Álvarez Vallejos. Repensar la dependencia ideológica y el eurocentrismo en el comunismo uruguayo (1934-1955) / Gerardo Leibner. Parte 2. Dimensión cultural de los comunismos. Las editoriales comunistas en América Latina durante la década de 1930. La teoría para la acción revolucionaria / Sebastián Rivera Mir. Jorge Amado, Pablo Neruda y la conformación del frentismo cultural de los comunistas en América Latina durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) / Carine Dalmás. La Asociación de Amigos de la Unión Soviética en Chile (1927 - 1943) / Manuel Loyola. Heterodoxia y marxismo en José Carlos Mariátegui / Patricio Gutiérrez Donoso -- Volumen 2. Parte 3. Comunismos, militancias y estructura partidaria. Las crisis del Partido Comunista de Argentina durante la década de 1920. Una interpretación desde los archivos soviéticos acerca de los orígenes de la dependencia hacia Moscú / Víctor Augusto Piemonte. Un episodio de las políticas del "Tercer Período" de la Internacional Comunista : elecciones presidenciales en Chile, 1931 / Sergio Grez Toso. En lucha contra el "pulmón de la conspiración fascista en América Latina". Los comunistas chilenos ante el proceso político argentino y el gobierno de la Revolución de Junio (1943-1946) / Joaquín Fernández Abara. Las Rojas. Mujeres comunistas en Guatemala (1923-1954) / Ana María Cofiño. Parte 4. Comunismos, disidencias y perspectivas transnacionales. Los comunistas y la clase trabajadora brasileña (1922-1945) / Alexandre Fortes. Henry A. Wallace y sus "amigos" en América Latina (1940-1949) / Jody Pavilack. El comunismo chileno en los archivos de la Organización Internacional del Trabajo (1922-1927) / Juan Carlos Yáñez Andrade. La unidad obrera letinoamericana y las tensiones del comunismo regional e internacional (1935-1939) / Patricio Herrera González.
Resumen:
Las investigaciones sobre los comunismos latinoamericanos se han acentuado en la última década. Numerosos son los estudios monográficos, particularmente de realidades nacionales, que se refieren a episodios diversos, tales como hegemonías de liderazgos, purgas internas, colaboraciones con partidos de izquierdas o facciones de militantes que optaron por las vías institucionales o las armadas. En otra línea de trabajo, cada vez con mayor presencia, hay un interés creciente por destacar el protagonismo de las mujeres comunistas, conocer las formaciones ideológicas, redes políticas, identidades y agendas que tuvieron las distintas organizaciones que por muchos años fueron etiquetadas como "comparsas" o "parejas" de los "ilustres militantes" comunistas, cuestión que las investigaciones actuales han subsanado con la revisión de documentos, fuentes de archivo y entrevistas. La cultura que emergió de los comunismos latinoamericanos también ha proliferado en la investigación. La prensa militante, los círculos intelectuales, las casas editoras, la recepción de las ideas marxistas y de la Revolución de Octubre han sido objeto de interés, con renovados marcos teóricos y metodológicos. Estos dos primeros tomos consideran muchas de las perspectivas que han orientado los estudios en las distintas vertientes que tuvo y tienen los comunismos latinoamericanos. La amplitud de fuentes disponibles, luego de la caída del muro de Berlín y el derrumbe material e ideológico de la URSS ; la revitalización de las movilizaciones sociales por nuevas y viejas causas que han transformado las identidades y militancias ; y las orientaciones multidisciplinarias de los enfoques, son todas por separado y en conjunto una motivación para desarrollar estudios más próximos a las realidades que enfrentaron cientos de hombres y mujeres a la hora de construir, desde sus idearios, una sociedad teñida de un "rojo amanecer".
ISBN:
9789569080395

9789569080401

9789569080388
Descripción cubierta:
Cubiertas de color blanco con fotografías de jóvenes comunistas de la época en mitad inferior de ésta. Título de la obre en mitad superior con letras destacadas de color negro. Nombre de los editores bajo el título con letras más pequeñas de color negro.
Formato:
Impresión regular
Idioma:
español
Fecha de publicación:
2018
Copias: