Imagen de portada para ¿Cuáles son los desafíos para América Latina post Covid-19?: Un análisis de políticas de largo plazo
¿Cuáles son los desafíos para América Latina post Covid-19?: Un análisis de políticas de largo plazo
Título:
¿Cuáles son los desafíos para América Latina post Covid-19?: Un análisis de políticas de largo plazo
Descripción física:
1 recurso en línea (38 páginas)
Nota general:
Programa Cieplan/Utalca
Resumen:
En América Latina, la expansión del COVID-19 ha modificado todas las expectativas que se tenían respecto al desarrollo de la región a corto y largo plazo. De hecho, incluso se espera que sus efectos pudiesen terminar en una crisis social y económica sin precedentes, generando la mayor contracción económica desde la Gran Depresión (Cepal, 2020). Definitivamente la pandemia no llega en un buen momento para América Latina, incluso numerosos organismos internacionales han determinado que la región se enfrenta a la pandemia en una posición más débil que el resto del mundo. Lo anterior es debido a que la mayoría de los países presentan tasas de crecimiento muy bajas previo a esta crisis, balances fiscales sumamente deteriorados y altos niveles de deuda pública. A esto se le suma una creciente inestabilidad política y descontento social. Además, en términos del empleo, se observa ya un desempleo en ascenso y altos niveles de informalidad. A esto hay que agregarle que, América Latina, es una región que ha enfrentado históricamente altas tasas de crimen, violencia y, en algunos de sus países, también de corrupción. Estos factores ponen una presión significativa a los gobiernos de América Latina, y pueden condicionar su capacidad de respuesta ante la crisis. Sin embargo, la situación no es totalmente negativa para América Latina. También se abre una oportunidad para revisar y mejorar los modelos tradicionales, por ejemplo, la cobertura, el costo y la calidad de servicios sociales. También, un manejo exitoso de la crisis podría traducirse en una mayor satisfacción de la población con sus gobernantes y recuperar el sentido de cooperación entre pares. De igual forma, podrían surgir nuevas formas de cooperación entre países vecinos y una oportunidad para que América Latina resurja con una nueva estrategia de desarrollo de largo plazo, con un Estado fuerte, moderno y transparente, ante los nuevos requerimientos de la población.
Nota local:
Publicación de Junio de 2020.
Acceso electrónico:
Ver documento
Formato:
Recursos electrónicos
Idioma:
Inglés
Fecha de publicación:
2020