
Transiciones demográficas, nuevas formas residenciales y segregación social : transformaciones recientes del espacio urbano de Bogotá
Título:
Transiciones demográficas, nuevas formas residenciales y segregación social : transformaciones recientes del espacio urbano de Bogotá
Colaborador:
Colaborador corporativo:
Descripción física:
1 recurso en línea (38 páginas)
Resumen:
Los patrones demográficos y socioeconómicos de la población guardan relación con las transformaciones territoriales de los entornos urbanos, siendo la vivienda uno de los enclaves que articulan esta relación. A partir de esta premisa, se analizan las transformaciones de Bogotá en las últimas décadas, buscando comprender cómo se ha gestado la relación entre la oferta residencial (tipos y cantidades de viviendas) y la demanda, constituida por hogares que se transforman en función de los cambios de los patrones demográficos y la forma de entender la vida familiar. Se utilizaron los microdatos censales de 1993 y 2005 (las dos ediciones más recientes) y se analizaron en función del nivel socioeconómico calculado, relacionando las variables exploradas a partir de la técnica de clúster. Como resultado, se observó la consolidación de un patrón dual de segregación demográfica a partir de los tamaños y tipologías del hogar, que se transforman de manera distinta en función de las características socioeconómicas de la población.
Acceso electrónico:
Ver documento
Fuente:
Notas de Población / Comisión Económica para América Latina. CELADE, División de Población. (Santiago de Chile). No. 106 (enero-junio de 2018), páginas 217-250.
Formato:
Recursos electrónicos
Idioma:
español
Fecha de publicación:
2018-2023
Imagen de cubierta:
https://www.bcn.cl/catalogo/bib/277850.jpg