Imagen de portada para La fecundidad de las migrantes del Estado Plurinacional de Bolivia, el Paraguay y el Perú en el Área Metropolitana de Buenos Aires en la primera década del siglo XXI
La fecundidad de las migrantes del Estado Plurinacional de Bolivia, el Paraguay y el Perú en el Área Metropolitana de Buenos Aires en la primera década del siglo XXI
Título:
La fecundidad de las migrantes del Estado Plurinacional de Bolivia, el Paraguay y el Perú en el Área Metropolitana de Buenos Aires en la primera década del siglo XXI
Colaborador corporativo:
Descripción física:
1 recurso en línea (30 páginas)
Resumen:
El objetivo de este trabajo es analizar la fecundidad de las migrantes nacidas en el Estado Plurinacional de Bolivia, el Paraguay y el Perú residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires y su contribución al nivel agregado de este componente en 2001 y 2010. Se presenta un análisis comparativo respecto de la población femenina nativa y la residente en los países de origen, a partir de indicadores de fecundidad de cohorte y de período. Los resultados muestran que las migrantes de los países examinados se caracterizan por una mayor descendencia final, una estructura reproductiva más temprana y niveles de fecundidad coyuntural superiores con respecto a las mujeres argentinas. La relación con la población de origen es, en cambio, más compleja. Al respecto, se examinan algunas de las principales hipótesis que intentan explicar la interacción entre migración y fecundidad. Por último, aunque el aporte de las migrantes bolivianas, paraguayas y peruanas a la natalidad es moderado, su contribución al nivel de fecundidad total es irrelevante, al no producir modificaciones sustantivas en los resultados agregados.
Acceso electrónico:
Ver documento
Fuente:
Notas de Población / Comisión Económica para América Latina. CELADE, División de Población. (Santiago de Chile). No. 106 (enero-junio de 2018), páginas 91-116.
Formato:
Recursos electrónicos
Idioma:
español
Fecha de publicación:
2018-2023