Imagen de portada para El derecho a la salud sexual y reproductiva en la Argentina : un análisis a partir de la variación de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual entre los quinquenios 1997-2001 y 2009-2013
El derecho a la salud sexual y reproductiva en la Argentina : un análisis a partir de la variación de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual entre los quinquenios 1997-2001 y 2009-2013
Título:
El derecho a la salud sexual y reproductiva en la Argentina : un análisis a partir de la variación de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual entre los quinquenios 1997-2001 y 2009-2013
Colaborador corporativo:
Descripción física:
1 recurso en línea (21 páginas)
Resumen:
Este trabajo tiene por objeto examinar si el comportamiento de la mortalidad por enfermedades de transmisión sexual (ETS) en la Argentina conlleva avances hacia el ejercicio universal del derecho a la salud sexual y reproductiva, e identificar los desafíos que supondrá cumplir con los compromisos asumidos en el ámbito internacional. Para ello se calculan y analizan las tasas de mortalidad por sexo, edad y causa en los quinquenios 1997-2001 y 2009-2013. Los resultados revelan logros relativos a la reducción de la mortalidad por ETS y, particularmente, por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)/síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), la sífilis y la hepatitis B. Además, muestran un descenso de la mortalidad femenina asociada al virus del papiloma humano (VPH). Se observa también, en las edades más avanzadas, un aumento de la mortalidad por el VIH/SIDA y de la mortalidad masculina vinculada al VPH. Ello evidencia la necesidad de reforzar las medidas implementadas desde una perspectiva integral.
Acceso electrónico:
Ver documento
Fuente:
Notas de Población / Comisión Económica para América Latina. CELADE, División de Población. (Santiago de Chile). No. 104 (enero-junio de 2017), páginas 145-160.
Formato:
Recursos electrónicos
Idioma:
español
Fecha de publicación:
2017-2023