Imagen de portada para Distribución factorial del ingreso y régimen de crecimiento en el Perú, 1942-2013
Distribución factorial del ingreso y régimen de crecimiento en el Perú, 1942-2013
Título:
Distribución factorial del ingreso y régimen de crecimiento en el Perú, 1942-2013
Colaborador corporativo:
Descripción física:
1 recurso en línea (19 páginas)
Resumen:
El documento se inicia con una revisión de la literatura sobre el vínculo entre la distribución factorial del ingreso y el crecimiento económico desde los economistas clásicos, con énfasis en los trabajos de Kalecki y los poskeynesianos que desarrollan el enfoque sobre regímenes de crecimiento. Se reconstruye y analiza la información estadística sobre la participación de los salarios, el ingreso de los independientes (o mixto) y las ganancias respecto del PIB del Perú entre 1942 y 2013, y se compara con los promedios de América Latina y otras economías. Además, se analiza la trayectoria de la participación salarial y el crecimiento desde una perspectiva comparada, y se aplica un modelo de ecuaciones simultáneas estimado a través de mínimos cuadrados en tres etapas (MC3E) y del método generalizado de momentos (MGM) para determinar el régimen de crecimiento. Se concluye que este se encuentra basado en salarios. Las políticas distributivas a favor de este componente serían positivas para el nivel de actividad económica.
Acceso electrónico:
Ver documento
Fuente:
Revista de la CEPAL / Comisión Económica para América Latina. (Santiago, Chile). No. 125 (Agosto de 2018), páginas 225-243.
Formato:
Recursos electrónicos
Idioma:
español
Fecha de publicación:
2018-2023