
Construir un futuro mejor : acciones para fortalecer la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Título:
Construir un futuro mejor : acciones para fortalecer la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Colaborador corporativo:
Descripción física:
1 recurso en línea (200 páginas)
Nota general:
Cuarto informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe.
Contenido:
Capítulo 1. América Latina y el Caribe antes de la irrupción del COVID-19 -- Capítulo 2. La peor crisis sanitaria en más de un siglo -- Capítulo 3. Los efectos económicos, sociales y ambientales de la pandemia: obstáculos adicionales al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -- Capítulo 4. La pandemia pone en mayor riesgo la integralidad de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible -- Capítulo 5. La recuperación transformadora: del nuevo paradigma a las nuevas políticas -- Reflexiones finales.
Resumen:
En un mundo cada vez más incierto, la década de acción orientada a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es un punto de referencia y una hoja de ruta. Frente a las tensiones crecientes, tanto internas como en las relaciones internacionales, los ODS son un marco ordenador que refleja el consenso amplio de los gobiernos y la sociedad civil en torno a un desarrollo sostenible con la igualdad en el centro y a la reducción de los conflictos. Este documento reconoce esa referencia clave, propone estrategias para aproximar a América Latina y el Caribe al logro de los ODS y ofrece estimaciones de cuánto se ha avanzado y cuánto falta para alcanzar las metas. Contribuye así a la formulación de políticas en consonancia con esos Objetivos y a la combinación de la respuesta a los problemas estructurales de la región con la necesidad urgente de actuar frente a la coyuntura crítica provocada por la pandemia de COVID-19. El desafío pendiente es determinar la secuencia de implementación y evaluar las sinergias entre los ODS para avanzar con mayor eficacia y velocidad hacia lo que la CEPAL ha llamado una recuperación transformadora.
Acceso electrónico:
Ver documento
Formato:
Recursos electrónicos
Idioma:
español
Fecha de publicación:
2021
Imagen de cubierta:
https://www.bcn.cl/catalogo/bib/278314.jpg