Imagen de portada para Estado y pueblo mapuche : una mirada desde el derecho y las políticas públicas
Estado y pueblo mapuche : una mirada desde el derecho y las políticas públicas
Título:
Estado y pueblo mapuche : una mirada desde el derecho y las políticas públicas
Edición:
Primera edición.
Información de publicación:
Santiago de Chile : RIL editores : Universidad Autonóma de Chile, 2020.
Descripción física:
413 páginas ; 23 x 15 x 2 cm.
Contenido:
Presentación del director / Francisco Javier Bedecarratz Scholz -- Prólogo: Exposición de apertura / Sebastián Donoso Rodríguez -- Capítulo primero: Derechos fundamentales -- El reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas como mecanismo de discriminación positiva a la luz del Derecho Internacional de los Derechos Humanos / Regina Ingrid Díaz Tolosa -- Panorámica sobre el derecho fundamental a la identidad cultural de los pueblos indígenas en América Latina y desafíos emergentes para las políticas públicas en Chile / Juan Jorge Faundes Peñafiel -- Derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas. Ámbito de aplicación. Una perspectiva comparada / Jhenny Rivas Alberti -- La peculiar ingeniería del proceso de consulta en el Convenio No. 169: diálogo y persuasión / Antonio Muñoz Aunión y Glorimar Alejandra León Silva -- Capítulo segundo: Formas de Estado -- Tradición constitucional chilena y reconocimiento de los pueblos originarios en la Constitución / Marcela Inés Peredo Rojas -- Aportes a la teoría del Estado: la doctrina del territorio-sujeto desde la cosmovisión de los pueblos originarios en la Constitución de Bolivia y Ecuador y de la perspectiva medioambiental en la legislación chilena / Juan Pablo Díaz Fuenzalida -- El reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos / Hanz Hoffhein Escalona y Jaime González Orellana -- Estado y pueblos indígenas en Chile: desafíos emergentes para un derecho pluralista / Fátima El Fakih Rodríguez -- Descentralización asimétrica y territorialización del derecho.Una mirada hacia el caso francés / Benoît Delooz Brochet -- Capítulo tercero: Orden y seguridad pública -- El efecto irradiante de los derechos fundamentales frente a los mecanismos extraordinarios de defensa de la democracia. Especial referencia al régimen jurídico de los estados de excepción y la intervención de las Fuerzas Armadas / Alexander Espinoza Rausseo -- El derecho penal chileno como respuesta inadecuada al conflicto cultural en la Araucanía / Roberto Navarro Dolmestch -- Capítulo cuarto: Fomento económico, social y cultural -- Actividad productiva en la Ley Lafkenche 20.249: análisis crítico de una regulación impeditiva / Juan Carlos Cisternas Friz -- Cultura indígena y propiedad intelectual, fricciones con el uso comercial de sus manifestaciones culturales. Alternativas jurídicas y tecnológicas de protección / Hellen Pacheco Cornejo -- La posesión notoria del estado civil en la Ley No. 19.253 / Marcia Molina Pezoa.
Resumen:
Uno de los grandes ejes de discusión pública en Chile, ha sido la relación existente entre el Estado y el pueblo Mapuche. Los diversos problemas jurídicos, sociales y culturales que la afectan, además de tener una profunda raigambre histórica, han asumido una relevancia central en el debate político contemporáneo. Este libro recoge los trabajos presentados por académicos y estudiantes en las Terceras Jornadas Nacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco que tuvieron por objeto el estudio de derechos fundamentales, formas de Estado, orden y seguridad pública, y fomento económico, social y cultural del pueblo Mapuche.
Cobertura geográfica:
ISBN:
9789560107749
Descripción cubierta:
Cubierta de color blanco. En el centro se aprecia una imagen con color azul de fondo, sobre este se ve una estrella roja de ocho puntas y sobre ella hay una estrella blanca de cinco puntas. En la parte inferior se visualiza el nombre del director con letras negras. En la parte superior, en un rectángulo de color rojo, se ve el título de la obra con letras blancas.
Formato:
Impresión regular
Idioma:
español
Fecha de publicación:
2020
Copias: