
Propuestas para reducir las brechas laborales de género en Chile
Título:
Propuestas para reducir las brechas laborales de género en Chile
Colaborador corporativo:
Descripción física:
1 recurso en línea (21 páginas)
Contenido:
Introducción -- Antecedentes generales -- Propuestas. Percepciones sobre roles de género y socialización diferenciada de hombres y mujeres.. Cuidados de niños y niñas. Mejores trabajos -- Conclusiones.
Resumen:
El Centro de Políticas Públicas UC convocó a un grupo interdisciplinario de académicas y académicos de la universidad a conformar una mesa de discusión con el objetivo de elaborar propuestas. El foco estuvo puesto en cómo reducir las brechas de género en el trabajo, con énfasis en medidas que impacten la situación laboral de las mujeres de menores ingresos, entre quienes los efectos son más profundos y también más graves. Como lo demuestran los antecedentes que se presentan en las secciones siguientes, este segmento exhibe menores índices de participación laboral, salarios inferiores, mayor informalidad, además de verse más afectado por la pandemia. Asimismo, una perspectiva interseccional obliga a reconocer que los impactos de las brechas de género son especialmente perjudiciales para aquellas mujeres que tienen otras condiciones de vulnerabilidad producto de su situación socioeconómica, educacional, cultural, migratoria u otra. Para lograr este propósito, el equipo analizó experiencias internacionales, revisó estudios, estadísticas y otras propuestas en la materia, y discutió acerca de su pertinencia para atender el problema en cuestión, formulando recomendaciones. El presente documento resume las conclusiones de este trabajo.
Nota local:
Publicación de Noviembre de 2021.
Acceso electrónico:
Ver documento
Fuente:
Temas de la Agenda Pública / Centro de Políticas Públicas. (Santiago de Chile). Año 16, Numero 149 (2021). 21 páginas
Formato:
Recursos electrónicos
Idioma:
español
Fecha de publicación:
2021-2023
Imagen de cubierta:
https://www.bcn.cl/catalogo/bib/279061.jpg