
Los derechos sociales y la reforma constitucional en Chile: hacia una implementación híbrida, legislativa y judicial
Título:
Los derechos sociales y la reforma constitucional en Chile: hacia una implementación híbrida, legislativa y judicial
Autor:
Colaborador:
Colaborador corporativo:
Descripción física:
1 recurso en línea (42 páginas)
Resumen:
Este artículo sugiere que el proceso constituyente chileno no debe predeterminar las políticas sociales que las instituciones políticas han de implementar para responder a las demandas sociales existentes. En cambio, los autores argumentan que los constituyentes debieran tener por objetivo diseñar una constitución que guíe y facilite la aprobación de dichas políticas. La propuesta de los autores entrega una alternativa a la idea de adoptar un modelo de derechos sociales justiciables robusto al sugerir un modelo de derechos sociales ‘débil-fuerte’. Dicho modelo incluye la existencia de cláusulas obligatorias para que el legislador regule; un sistema de plazos específicos para aprobar la legislación respectiva; el reconocimiento de principios constitucionales que orienten las reformas políticas sociales, y el establecimiento de un mecanismo específico de revisión judicial.
Nota local:
Publicación de Abril de 2021.
Acceso electrónico:
Ver documento
Fuente:
Estudios públicos. (Santiago, Chile). Número 162 (Otoño 2021), páginas 31-73.
Formato:
Recursos electrónicos
Idioma:
español
Fecha de publicación:
2021
Imagen de cubierta:
https://www.bcn.cl/catalogo/bib/279149.jpg