Imagen de portada para Un laboratario tamaño país
Un laboratario tamaño país
Título:
Un laboratario tamaño país
Edición:
Primera edición.
Información de publicación:
Santiago de Chile : Zuramérica Ediciones & Publicaciones, 2021.
Descripción física:
318 páginas ; 22 x 14 x 2 cm.
Contenido:
Presentación -- Capítulo 1. Protagonistas. Igualdad/desigualdad. Rousseau contra Darwin. Las grandes mayorías versus la minoría oligárquica. Desigualdad con más igualdad: protagonista esperado. Sociohistoria de los conceptos políticos. Contexto sociohistórico y sociocultural. Chile y América Latina hasta 1970 -- Capítulo 2. Presentación. Estructura. Contexto histórico-político en la génesis de los artículos. 1970-1973: Chile, país fracturado. 1988-1990: el No es el Si a la democracia. 1990-2000: Transición Chilena a la Democracia. Período 2000-2006, gobierno de Ricardo Lagos. Periodo 2006-2010, primer gobierno de Michelle Bachelet. Periodo 2010-2014, primer gobierno de Sebastián Piñera. Periodo 2014-2018, segundo gobierno de Michelle Bachelet. Periodo 2018-2022, segundo gobierno de Sebastián Piñera -- Capítulo 3. La inteligencia de los algoritmos de la naturaleza. Propuestas para una nueva constitución. La inteligencia de los algoritmos de la naturaleza.
Resumen:
En este ensayo se analiza la identidad política de Chile desde principios del siglo XX: un auténtico laboratorio que sucesivamente ha intentado plasmar la justicia social para el mejoramiento del sistema democrático liberal; en rigor, una lucha que se ha debatido entre dos modelos antagónicos de sociedad: una con un Estado social inclusivo de las grandes mayorías versus una con un Estado corporativista elitista y excluyente. En su primer capítulo presenta un acercamiento teórico, desde la Ilustración, a las diversas corrientes político-filosóficas de Europa que influencian a Chile una verdadera caja de resonancia europea, las que han definido sus parámetros políticos, hasta centrar el análisis en el ciclo que comienza en 1970 y termina en el estallido social de octubre de 2019, período que se cerrará dependiendo del plebiscito de aprobación o no de la nueva Constitución en 2022. Vale decir, Un laboratorio tamaño país abarca un ciclo de 52 años, diseccionando, especialmente en el capítulo II, desde 2000 a 2021, donde busca proponer una explicación de las causas políticas del tsunami social de octubre de 2019, capítulo ilustrado con artículos de opinión de la coyuntura política en esos 21 años. En el capítulo III, analiza las diferentes opciones para la construcción de un nuevo ciclo político y de sociedad que tiene Chile después del gran punto de inflexión del 19-O-19. Todo ello enmarcado en la madre de todas las encrucijadas políticas: el peligro inminente que implica la destrucción ecológica. En consecuencia, este libro narra la idiosincrasia política de Chile: llevar el sistema democrático liberal hasta sus máximas posibilidades; bucear las secuencias que atraviesan ya más de un siglo de laboratorios políticos únicos a nivel global; el difícil equilibrio de lograr la justicia social a las grandes mayorías versus una minoría que se esfuerza por abortarla y perpetuar su dominación oligárquica de inequidad social.
ISBN:
9789560954619
Descripción cubierta:
Cubierta de color blanco con una huincha de color negro en el costado izquierdo. En la parte superior de la cubierta se aprecia el título de la obra con letras negras, y un poco más abajo podemos ver el nombre del autor con letras grises.
Formato:
Impresión regular
Idioma:
español
Fecha de publicación:
2021
Copias: