Imagen de portada para Modo de adquirir el dominio accesión por aluvión : nudos críticos en el contexto de cambio climático global y crisis socioambiental
Modo de adquirir el dominio accesión por aluvión : nudos críticos en el contexto de cambio climático global y crisis socioambiental
Título:
Modo de adquirir el dominio accesión por aluvión : nudos críticos en el contexto de cambio climático global y crisis socioambiental
Edición:
1a. edición.
Información de publicación:
Chile : Editorial Hammurabi, 2023.
Descripción física:
102 páginas ; 23 x 15 x 1 cm.
Contenido:
Capítulo primero: Los recursos naturales en el derecho romano, nociones generales -- Capítulo segundo: Evolución histórica del modo de adquirir el dominio accesión. Aspectos generales -- Capítulo tercero: El modo de adquirir el dominio accesión por aluvión en el derecho chileno -- Capítulo cuarto: La regulación de los cuerpos de aguas en el ordenamiento jurídico chileno -- Capítulo quinto: Ecosistemas de humedal y accesión por aluvión -- Capítulo sexto: Los efectos adversos del cambio climático y su relación con el modo de adquirir el dominio accesión por aluvión -- Capítulo séptimo: El problema de la ilegitimidad del modo de adquirir el dominio accesión por aluvión en el contexto de cambio climático global y crisis ecológica -- Capítulo octavo: Soluciones de lege ferenda y de política pública.
Resumen:
Este libro analiza los nudos críticos que presenta el milenario modo de adquirir el dominio accesión por aluvión en el contexto de cambio climático global y crisis ecológica del siglo XXI, mediante un análisis profundo de dicha institución y de las implicancias adversas que aparejaría su aplicación práctica sobre los suelos hídricos de los cuerpos de aguas naturales y ecosistemas de humedal que se hayan secado total y definitivamente. La obra busca establecer que la desecación que han experimentado los cuerpos de aguas naturales del planeta es atribuible directa o indirectamente a los efectos adversos del cambio climático y a la intervención antrópica en las cuencas hidrográficas, por lo cual hoy no sería posible adquirir el dominio de los suelos hídricos por el modo accesión por aluvión, ya que para que dicha institución opere exitosamente es fundamental que el secamiento total y definitivo que haya experimentado el cuerpo de agua o humedal sea producto de causas netamente naturales. Por otro lado, el autor analiza la falta de legitimidad que actualmente ostentaría el modo de adquirir el dominio accesión por aluvión en el ordenamiento jurídico Chileno, argumentando que su aplicación práctica impediría el cumplimiento eficaz de ciertos principios, funciones, deberes y derechos en materia de preservación, conservación y restauración ambiental, y que además dicha aplicación sobre los suelos hídricos de relevancia ambiental aparejaría la creación de una serie de inequidades ambientales y climáticas que derivarán en sendos conflictos socioambientales. Finalmente, la obra busca que el lector pueda reflexionar acerca de la necesidad de reconfigurar legalmente el modo de adquirir el dominio accesión por aluvión, con el objeto de buscar adaptar dicha normativa a los valores ecológicos imperantes de la sociedad posmoderna en armonía con el deber Estatal de preservar la naturaleza, con la finalidad de instar a la preservación, conservación y restauración de los atributos ambientales de los cuerpos de aguas, humedales y suelos hídricos, en razón del importante rol que cumplen estos ecosistemas en la lucha contra el cambio climático.
ISBN:
9789566234036
Descripción cubierta:
Cubierta de color blanco con imágenes de tierra en sequía de color café. En la parte superior se ubica el autor con letras de color negro en mayúscula. Al medio de la cubierta, se ubica el título con letras mayúsculas de color negro. En parte inferior derecha se ubica la editorial.
Formato:
Impresión regular
Idioma:
español
Fecha de publicación:
2023
Copias: