Escuchar

Dimensionar los efectos del COVID-19 para pensar en la reactivación/

Descripción:
Enlace:
Ver documento
Se destaca que la pandemia del COVID-19 impactó América Latina y el Caribe en un momento de debilidad de su economía y de vulnerabilidad macroeconómica. En el decenio posterior a la crisis financiera mundial (2010-2019), la tasa de crecimiento del PIB regional disminuyó del 6% al 0,2%; más aún, el período 2014-2019 fue el de menor crecimiento desde la década de 1950 (0,4%).

Antes de la pandemia, América Latina y el Caribe tenía el menor crecimiento económico en décadas y un limitado espacio de política

La pandemia llevará a la mayor contracción de la actividad económica en la historia de la región

Respuestas de política para enfrentar los efectos económicos y sociales de la pandemia

Proyecciones de crecimiento de los países de América Latina y el Caribe en 2020

Desafíos de la política macroeconómica para seguir avanzando en la mitigación de los efectos de la crisis

Efectos estructurales de la pandemia: el mundo posterior al COVID-19.

Libros del autor(es) en la BCN