Escuchar

La experiencia legislativa del decenio 2005-2015 en materia de aguas en América Latina

Descripción: 1 recurso en línea (57 páginas)
Enlace:
Ver documento

Nombre Personal: Embid Irujo, Antonio

Otros datos:

Español? Catedrático de Der. Adm. Univ. de Valencia

Nombre Personal: Martín, Liber

País con que se identifica: Chile

Area de desempeño: Derecho de aguas

Instituciones asociadas: CEPAL

Profesión y/u ocupación: Consultores

Datos abiertos: https://lccn.loc.gov/n2012060612

El estudio abarca el análisis de las nuevas legislaciones de aguas adoptadas en América Latina durante la década 2005-2015 (Venezuela, Nicaragua, Paraguay, Perú, Honduras, Argentina y Ecuador). Con ese objetivo se revisa la evolución reciente del derecho de aguas, el movimiento de reformas tanto como la consideración de aspectos cruciales de su efectividad en el contexto regional donde se advierte su relativa ineficacia y grandes dificultades para su aplicación por parte de gobiernos. Los estatutos se revisan en su propio contexto constitucional, y conforme el sentido de su estructura pero favoreciendo la comparación entre ellos.

Resumen

Introducción

1. Evolución, reforma y aplicación del derecho de aguas en la región. A. El movimiento de reforma de leyes de aguas en la región. B. Leyes de aguas, ineficacia e informalidad en la región

2. Nuevas leyes de aguas. A. Venezuela. B. Nicaragua. C. Paraguay. D. Perú. E. Honduras. F. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Argentina. G. Ecuador

3. Conclusiones. A. Nuevas leyes: síntesis. B. Principales tendencias y nuevas características.

Libros del autor(es) en la BCN