Escuchar

Contribuciones a un gran impulso ambiental para América Latina y el Caribe: movilidad urbana sostenible

Descripción: 1 recurso en lí­nea (90 páginas)
Enlace:
Ver documento

Nombre Personal: Vasconcellos, Eduardo Alc�tara de, 1952-

Variantes del nombre: Alc�tara de Vasconcellos, Eduardo, 1952-

De Vasconcellos, Eduardo Alc�tara, 1952-

Vasconcelos, Eduardo Alc�tara de, 1952-

Fecha nacimiento: 1952

Trabajo que propone cambios e inversiones en el sector de la movilidad urbana en América Latina y el Caribe, basado en el análisis de las condiciones actuales, de las experiencias positivas que han ocurrido en la región y de experiencias adicionales que han tenido éxito en otros paí­ses. El objetivo final es apoyar el desarrollo de una movilidad urbana sostenible, como parte de la construcción de ciudades sostenibles, y, finalmente, contribuir hacia el avance de un gran impulso ambiental orientado a un nuevo estilo de desarrollo. Las ciudades en América Latina y el Caribe han promovido un gran impulso del automóvil, y, sin embargo, el sesgo hacia el transporte privado se ha vuelto crecientemente ineficiente desde todos los puntos de vista. El continuo aumento del parque vehicular ha provocado la creciente congestión en las ciudades, aumentando el tiempo de traslado, el consumo energético, la contaminación atmosférica con consecuencias sobre mortalidad y morbilidad, reduciendo asimismo productividad y bienestar. La reorientación coordinada de polí­ticas, inversiones, regulaciones y régimen de impuestos hacia una movilidad urbana sostenible es parte de un cambio estructural progresivo sobre la base de un gran impulso ambiental, que requiere de una intervención articulada de múltiples actores para que lo haga viable.

Movilidad Urbana: situación actual

Experiencias exitosas y buenas prácticas

Propuestas para el nuevo impulso.

Libros del autor(es) en la BCN