Escuchar

Transporte marítimo y puertos : desafíos y oportunidades en busca de un desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe

Descripción: 1 recurso en línea (111 páginas)
Enlace:
Ver documento

Nombre Personal: Wilmsmeier, Gordon

Nombre Personal: Pérez, Gabriel

Variantes del nombre: Pérez Salas, Gabriel

Area de desempeño: Políticas públicas

Instituciones asociadas: CEPAL

Datos abiertos: https://lccn.loc.gov/no2001049035

Nombre Personal: Jaimurzina, Azhar

País con que se identifica: Chile

Area de desempeño: Natural resources

Instituciones asociadas: United Nations. Economic Commission for Latin America and the Caribbean

Nombre Personal: Pinto, Francisca

País con que se identifica: Chile

Area de desempeño: Natural resources

Instituciones asociadas: United Nations. Economic Commission for Latin America and the Caribbean

Nombre Personal: Sánchez, Ricardo J.

Variantes del nombre: Sánchez, Ricardo

Sánchez, Ricardo José

País con que se identifica: El Salvador

Area de desempeño: Economía

Instituciones asociadas: CEPAL

Datos abiertos: https://lccn.loc.gov/no2007006586

Nombre Personal: Doerr, Octavio

Variantes del nombre: Doerr Núñez, Octavio

Otros datos:

Oficial de asuntos económicos de la División de Recursos Naturales e Infraestructura (CEPAL)

La evolución del paradigma de desarrollo sostenible hacia la enumeración integrada de las áreas económicas, sociales y ambientales, las cuales en su conjunto impactan sobre la calidad de la vida humana, facilita una mejor articulación entre el desempeño económico, social y ambiental del sector transporte y el progreso hacia el desarrollo sostenible. En la actualidad, más que continuar a sostener y justificar el vínculo general entre transporte y desarrollo, hace falta identificar cómo y bajo cuáles condiciones el sector de transporte puede brindar una contribución necesaria al logro de los objetivos post-2015. En este contexto, el presente documento busca ofrecer una visión del transporte marítimo basada en el contexto y los requerimientos del nuevo paradigma de desarrollo sostenible. Desde esta perspectiva, el documento evalúa los retos para los puertos de la región de América Latina, enfocándose en el desafío de la sostenibilidad en su sentido más amplio, y plantea la necesidad de cambios profundos de las políticas portuarias cambios paradigmáticos que requieren una nueva gobernanza portuaria en la región.

Resumen

Introducción

1. El contexto del transporte y la logística para el desarrollo sostenible

2. Geografía y economía del transporte marítimo

3. Los puertos en América Latina y el Caribe

4. Desafíos y oportunidades en búsqueda de un desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.

Libros del autor(es) en la BCN