Escuchar

¿Refleja el uso de la tierra en la Amazonia un fallo del mercado? : un análisis de los servicios ambientales de la Amazonia desde la perspectiva del costo de oportunidad

Descripción: 1 recurso en línea (21 páginas)
Enlace:
Ver documento

Nombre Personal: Alves, Vanessa Da Paixão

Variantes del nombre: Da Paixão, Vanessa Alves

Paixão, Vanessa Alves da

País con que se identifica: Brazil

Area de desempeño: Natural resources

Instituciones asociadas: Universidade Federal do Pará

Nombre Personal: Diniz, Márcia Jucá Teixeira

Variantes del nombre: Teixeira Diniz, Márcia Jucá

País con que se identifica: Brazil

Area de desempeño: Natural resources

Instituciones asociadas: Universidade Federal do Pará

Profesión y/u ocupación: College, teachers

Nombre Personal: Diniz, Marcelo Bentes

Variantes del nombre: Bentes Diniz, Marcelo

País con que se identifica: Brasil

Area de desempeño: Recursos naturales

Instituciones asociadas: Universidade Federal do Pará (Brasil)

Profesión y/u ocupación: Profesores

Datos abiertos: https://lccn.loc.gov/n2013201734

Se analiza si la deforestación en la región amazónica es un caso típico de fallo del mercado. Se calcula el costo de oportunidad de actividades económicas que contribuyen a la deforestación, comparado con el costo de los usos que dejan intactos a los bosques. Respecto a los recursos ambientales en peligro, las modalidades de uso productivo de la tierra se consideran en función del valor de los beneficios netos de las actividades primarias realizadas en tierra. Se calculan el beneficio neto por hectárea a partir del valor de uso directo para distintos usos de tierra; el valor de uso indirecto relacionado con el almacenamiento de carbono, y el valor de no uso. En 2009 el costo de oportunidad de la deforestación para la ganadería era positivo, lo que indica un fallo del mercado. Sin embargo, no es el único resultado posible cuando se consideran usos alternativos de la tierra.
Libros del autor(es) en la BCN