Escuchar

Explorando sinergias entre la cooperación tributaria internacional y los desafíos tributarios latinoamericanos en tiempos de COVID-19

Descripción: 1 recurso en línea (46 páginas)
Enlace:
Ver documento

Nombre Personal: Ocampo, José Antonio

Otros datos:

Sociólogo y Doctor en Economía por la Univ. de Yale

Nombre Personal: Jiménez, Juan Pablo

País con que se identifica: Argentina

Area de desempeño: Economía

Instituciones asociadas: CEPAL

Profesión y/u ocupación: Consultores

Nombre Personal: Valdés Valencia, María Fernanda

Variantes del nombre: Valdés, María Fernanda

Valencia, María Fernanda Valdés

Instituciones asociadas: Friedrich-Ebert-Stiftung in Kolumbien |

Datos abiertos: https://lccn.loc.gov/n2016050835

Nombre Personal: Podestá, Andrea

Area de desempeño: Desarrollo social

Instituciones asociadas: CEPAL

Profesión y/u ocupación: Consultores

Datos abiertos: https://lccn.loc.gov/no2011013502

El mundo enfrenta un panorama de alta incertidumbre durante el 2020 como resultado de la pandemia del coronavirus y sus efectos sobre la población y la economía global. La propagación del COVID-19, aparte de su impacto sobre la población y la salud pública, condujo en todo el mundo a significativas contracciones de la actividad económica y el comercio internacional. Este conjunto de factores ha requerido y está requiriendo una decidida respuesta de los sectores públicos de la región. Dentro de este panorama de alta incertidumbre, una certeza es que las economías y las sociedades de la región requerirán una provisión creciente de bienes y servicios públicos. También es una certeza que esta crisis tendrá un impacto significativo en las bases del financiamiento público (ingresos tributarios sobre la renta y el consumo, ingresos provenientes de actividades intensivas en recursos naturales, y financiamiento interno y externo). En este marco y ante la necesidad de mejorar el nivel y la incidencia distributiva de la carga tributaria en América Latina, el objetivo de este documento es revisar los puntos de contacto y posibles sinergias entre la cooperación tributaria internacional y los desafíos de alcanzar sistemas impositivos más redistributivos en los países de América Latina, una relación que no ha sido lo suficientemente tratada en la literatura.

Justicia tributaria internacional: algunos principios básicos

Iniciativas de cooperación internacional y principales propuestas de reforma

La participación de los países de América Latina en iniciativas de cooperación internacional

Panorama de la situación tributaria actual en América Latina y los debates en los últimos años

Puntos de contacto entre la cooperación tributaria internacional y sistemas impositivos nacionales más redistributivos

Conclusiones.

Libros del autor(es) en la BCN