Escuchar

Análisis de la calidad de la edad declarada en los censos de población del Uruguay

Descripción: 1 recurso en línea (25 páginas)
Enlace:
Ver documento

EN: Notas de Población / Comisión Económica para América Latina. CELADE, División de Población.(Santiago de Chile).No. 107 (julio-diciembre de 2018), páginas 207-225.

Nombre Personal: Koolhaas, Martín

País con que se identifica: Uruguay

Area de desempeño: Ciencias políticas

Instituciones asociadas: Universidad de la República (Uruguay)

Profesión y/u ocupación: Cientistas, políticos

Datos abiertos: https://lccn.loc.gov/no2016071376

Nombre Personal: Nathan, Mathías

País con que se identifica: Uruguay

Area de desempeño: Sociología

Instituciones asociadas: Universidad de la República (Uruguay)

Profesión y/u ocupación: Sociólogos

Datos abiertos: https://lccn.loc.gov/no2014083271

El objetivo del presente trabajo es evaluar la calidad de la edad declarada en los censos de Uruguay de 1963, 1975, 1985, 1996, 2004 (conteo poblacional) y 2011. A partir de la aplicación de los índices de Whipple, Myers y Naciones Unidas, se observó un progreso sistemático en la calidad de los datos hasta 1996, un deterioro en 2004 y una mejora sustancial en el censo de 2011, constatándose a su vez la posición destacada del Uruguay en el contexto regional. Mediante la comparación de los resultados entre el cuestionario aplicado con dispositivo electrónico (indagatoria sobre edad cumplida y la fecha de nacimiento) y el implementado en operativos de contingencia (en papel y sin relevar la fecha de nacimiento), se afirma que, sin desconocer el efecto de factores exógenos al censo, la inclusión de la fecha de nacimiento constituyó un factor central para los excelentes registros obtenidos con el censo de 2011.
Libros del autor(es) en la BCN