Escuchar

¿Qué nos dicen las proyecciones demográficas para Cuba?

Descripción: 1 recurso en línea (31 páginas)
Enlace:
Ver documento

EN: Notas de Población / Comisión Económica para América Latina. CELADE, División de Población.(Santiago de Chile).No. 105 (julio-diciembre de 2017), páginas 165-190.

Nombre Personal: González Galbán, Humberto

Variantes del nombre: Galbán, Humberto González

País con que se identifica: Mexico

Area de desempeño: Demography

Instituciones asociadas: Colegio de la Frontera Norte (Tijuana, Baja California, Mexico)

Profesión y/u ocupación: College, teachers

Nombre Personal: González Galbán, Diego Enrique

Variantes del nombre: Galbán, Diego Enrique González

País con que se identifica: Cuba

Area de desempeño: Demography

Instituciones asociadas: Centro de Estudios de Población y Desarrollo (Cuba)

Profesión y/u ocupación: College, teachers

El objetivo de este artículo es sintetizar los resultados fundamentales del análisis de una serie de cuatro proyecciones demográficas para Cuba, elaboradas para satisfacer oportunamente los requerimientos de información sobre las futuras características de la población y los hogares, entre ellas el tamaño, la composición y estructura por sexo y edad, la distribución por zonas urbana y rural y la población económicamente activa, en los diferentes niveles territoriales. Para la elaboración de las proyecciones aquí presentadas se utilizó el método de los componentes principales, a partir de la ecuación compensadora y sobre la base de datos oficiales divulgados por la Oficina Nacional de Estadística e Información cubana. La información proyectada abarca el período de 2015 a 2050. Los resultados ratifican la disminución prevista de la población cubana y cambios en el tamaño y la jefatura de los hogares del país.
Libros del autor(es) en la BCN