Escuchar

Mortalidad neonatal en el Estado Plurinacional de Bolivia : desigualdades territoriales en el acceso a los servicios de salud

Descripción: 1 recurso en línea (30 páginas)
Enlace:
Ver documento

EN: Notas de Población / Comisión Económica para América Latina. CELADE, División de Población.(Santiago de Chile).No. 104 (enero-junio de 2017), páginas 59-83.

Nombre Personal: Lagrava León, Inés Valeria

Variantes del nombre: León, Inés Valeria Lagrava

País con que se identifica: Bolivia

Area de desempeño: Economics

Instituciones asociadas: Université de Paris I: Panthéon-Sorbonne

A pesar de los esfuerzos realizados para reducir la mortalidad neonatal en el Estado Plurinacional de Bolivia, y de la implementación del Seguro Universal Materno Infantil (SUMI), los datos revelan que el progreso ha sido más lento que lo logrado en cuanto a la reducción de la mortalidad infantil en general. En ese contexto, el interés principal de esta investigación es definir las características de la mortalidad neonatal en el país. El estudio parte del análisis econométrico de los datos de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDSA) de 2008. El objetivo es visualizar cómo el lugar de procedencia incide en el riesgo de muerte del recién nacido. Los hallazgos revelan que, en el Estado Plurinacional de Bolivia, el riesgo de muerte neonatal está condicionado por el acceso a los servicios de salud, debido a las disparidades territoriales a nivel urbano y rural. Estas disparidades se traducen en barreras de acceso económicas, geográficas y de exclusión que disminuyen la equidad en el acceso y la utilización de los servicios de salud, refuerzan los determinantes sociales que inciden en la muerte del recién nacido y limitan el acceso a intervenciones oportunas y adecuadas en la atención materno-neonatal.
Libros del autor(es) en la BCN