Escuchar

El bienestar de la población de los estados de México bajo un enfoque de multidimensionalidad

Descripción: 1 recurso en línea (24 páginas)
Enlace:
Ver documento

EN: Revista de la CEPAL / Comisión Económica para América Latina.(Santiago de Chile).No. 128 (agosto de 2019), páginas 183-206.

Nombre Personal: Fernández Domínguez, Amilcar O.q(Amilcar Orlian)

Variantes del nombre: Domínguez, Amilcar Orlian Fernández

Fernández Domínguez, Amilcar Orlian

País con que se identifica: México

Area de desempeño: Economía

Instituciones asociadas: Universidad Autónoma de Chihuahua (México)

Profesión y/u ocupación: Profesores, universitarios

Datos abiertos: https://lccn.loc.gov/no2010068023

Nombre Personal: Gómez Hernández, Denise

Variantes del nombre: Hernández, Denise Gómez

País con que se identifica: México

Area de desempeño: Economía

Instituciones asociadas: Universidad Autónoma de Querétaro (México)

Profesión y/u ocupación: Profesores, universitarios

Datos abiertos: https://lccn.loc.gov/no2012091141

En el presente artículo se adapta un índice multidimensional de bienestar de la población de los estados mexicanos sobre la base de las recomendaciones de la Comisión sobre la Medición del Desempeño Económico y el Progreso Social. Los aportes de este estudio se resumen en tres puntos importantes: i) se emplea el análisis de factores de componentes principales para permitir que las dimensiones tengan diferente ponderación, ii) se considera la desigualdad del bienestar material de la población dentro de cada estado, y iii) se contemplan datos representativos a nivel estatal de todas las dimensiones. Los resultados muestran que las dimensiones relacionadas con el bienestar objetivo tienen mayor ponderación que las dimensiones de bienestar subjetivo, y que las diferencias en la ponderación de las dimensiones e indicadores utilizados son más importantes que su número y características.
Libros del autor(es) en la BCN