Escuchar

CEPAL (editor)

El futuro de la igualdad en América Latina y el Caribe : ensayos breves

Descripción: 1 recurso en línea (64 páginas)
Enlace:
Ver documento
Con motivo del septuagésimo aniversario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), celebrado en 2018, este organismo, junto con Le Monde diplomatique, edición Cono Sur y el portal informativo Noticias de América Latina y el Caribe (NODAL), convocaron a jóvenes de hasta 35 años de edad a participar en el Concurso Internacional de Ensayo Breve: el Futuro de la Igualdad en América Latina y el Caribe. Un jurado conformado por expertos de las tres entidades organizadoras evaluó los trabajos presentados, después de lo cual seleccionó dos ensayos como ganadores y decidió conceder cinco menciones honoríficas. Esta publicación reúne los siete trabajos destacados.

Prólogo Alicia Bárcena

Inclusión educativa de verdad. Desafíos de la expansión del nivel secundario en América Latina y el Caribe Mariana E. Correa

Igualmente libres en la ciudad: sobre redes, políticas socio-industriales, y la necesidad de nuevas ideas libertarias Nicolás Valenzuela-Levi

Agencia desde la colectividad para la búsqueda de la igualdad en una sociedad desigual Leonel Hernández Polo

Feminismo populista en el siglo XXI Laura Ximena Iturbide

Igualdad: desigualdad. El credo capitalista como argumento de la derecha latinoamericana Cintia Mannocchi

¿Quo vadis, América Latina? Periferia, heterogeneidad estructural y los persistentes problemas de la (des)igualdad Emilia Ormaechea

Desigualdad y heterogeneidad sectorial. Desafíos para América Latina y el Caribe Fernando Rugitsky.

Libros del autor(es) en la BCN