Escuchar

Colacce, Maira (autor) | Manzi, Pilar (autor) | CEPAL (editor)

El cuidado de la población uruguaya y la creación del Sistema Nacional Integrado de Cuidados : una mirada de largo plazo

Descripción: 1 recurso en línea (75 páginas)
Enlace:
Ver documento

EN: Serie Estudios y Perspectivas / Comisión Económica para América Latina.(Montevideo, Uruguay).No. 27 (2017), 75 páginas.

Nombre Personal: Colacce, Maira

País con que se identifica: Uruguay

Area de desempeño: Bienestar público

Instituciones asociadas: CEPAL

Profesión y/u ocupación: Consultores

Datos abiertos: https://lccn.loc.gov/no2017155669

Nombre Personal: Manzi, Pilar

País con que se identifica: Uruguay

Area de desempeño: Economics

Instituciones asociadas: United Nations. Economic Commission for Latin America and the Caribbean

Profesión y/u ocupación: Consultants

Este documento busca aportar elementos para una mirada de largo plazo sobre el cuidado en Uruguay, partiendo de los lineamientos establecidos por el Sistema de Cuidados, tanto en la definición de cuidado, sus poblaciones objetivo y sus programas. Se dimensiona la demanda de cuidados actual y su proyección en el largo plazo (2050), así como la posible cobertura que los programas que se están desplegando pueden tener. Se realiza una primera aproximación también a los costos incrementales y a las necesidades de recursos humanos. Por último, se analiza la relación entre cuidado y mercado laboral, buscando aportar elementos para la previsión de los efectos que el cuidado en general, y el Sistema de Cuidados en particular, puedan tener en la oferta y demanda de trabajo.

Resumen

Introducción

1. Principales elementos de la oferta de cuidados actuales y la expansión prevista

2. Dimensionamiento de la Demanda Potencial

3. Proyecciones de la cobertura potencial del Sistema de Cuidados al 2050

4. Potenciales impactos en mercado laboral

5. Comentarios finales y síntesis de las proyecciones.

Libros del autor(es) en la BCN