Escuchar

Multiplicadores de los servicios de transporte y almacenamiento en América Latina : un análisis comparativo

Descripción: 1 recurso en línea (73 páginas)
Enlace:
Ver documento

EN: Serie Comercio Internacional / Comisión Económica para América Latina. División de Comercio Internacional e Integración.(Santiago de Chile).No. 161 (2020), 73 páginas.

Nombre Personal: Lardé, Jeannette

Otros datos:

Funcionaria de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL

Este documento busca contribuir a la determinación de las relaciones existentes entre los servicios brindados por el transporte y almacenamiento y el resto de las actividades de la economía. Específicamente, se propone estimar y analizar los multiplicadores y encadenamientos del producto, y los impactos de los servicios de transporte y almacenamiento, poniendo especial interés en el uso de hidrocarburos. Utilizando las matrices insumo producto, se hace un análisis comparativo con dos grupos de países, para los años 2005 y 2015. El grupo 1, está formado por siete países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Perú), y el segundo grupo, lo conforman siete economías de mayores ingresos (Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Países Bajos y Singapur). Los resultados muestran que en el período examinado, se observa una reducción de la dependencia de los hidrocarburos por parte del transporte y almacenamiento en algunos de los países de América Latina. No obstante esta reducción, los sistemas de transporte de la región siguen siendo extremadamente dependientes del sector hidrocarburos, a diferencia de lo que ocurre en el grupo de países más desarrollados de fuera de la región. El documento finaliza con algunas recomendaciones como las siguientes: aumentar las inversiones en infraestructura y mejorar la calidad de los proyectos, aumentar el gasto en mantenimiento y reparaciones, mejorar la calidad de los combustibles, promover la movilidad eléctrica, dentro de otras medidas.

Resumen

Introducción

1. Situación y tendencias de la infraestructura del transporte y sus servicios en América Latina

2. Acerca de los tratamientos utilizados. A. Países incluidos en el trabajo. B. La Matriz Insumo Producto y las divisiones de interés en este trabajo

3. Resultados. A. Importancia de las ventas de insumos intermedios provenientes del transporte y almacenamiento para cada economía. B. Coeficientes de distribución en la matriz insumo producto. C. Matriz insumo producto de coeficientes técnicos. D. Multiplicadores hacia atrás (o de arrastre). 1. Multiplicadores hacia atrás: transporte y almacenamiento. E. Multiplicadores hacia adelante. 1. Multiplicadores hacia adelante: transporte y almacenamiento . F. Clasificación de los sectores según sus encadenamientos productivos. G. Encadenamientos del producto el sector transporte y almacenamiento y construcción

4. Conclusiones y recomendaciones

Anexos.

Libros del autor(es) en la BCN