Escuchar

Popolo, Fabiana del (coordinador) | Bay, Guiomar (coordinador) | CEPAL

Las estadísticas de nacimientos y defunciones en América Latina con miras al seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo

Descripción: 1 recurso en línea (81 páginas)
Enlace:
Ver documento

EN: Serie Población y Desarrollo / Comisión Económica para América Latina. CELADE, División de Población.(Santiago de Chile).No. 134 (2021), páginas 1-77 .

Nombre Personal: Popolo, Fabiana del

Variantes del nombre: Del Popolo, Fabiana

Nombre Personal: Bay, Guiomar

Las estadísticas de nacimientos y defunciones cobran especial importancia para estimar el tamaño y crecimiento de una población. Además, constituyen una importante información para el diseño, aplicación y evaluación de programas de salud pública, salud materno-infantil y otros programas. Junto con ello, la continuidad y las desagregaciones de las estadísticas vitales permiten comprender las dimensiones económicas y sociales de una población, y constituyen una importante fuente de datos para el cálculo de indicadores de desarrollo, en especial para el seguimiento de la Agenda 2030 y el Consenso de Montevideo. Este documento tiene por objetivo resumir las principales características de los registros de nacimientos y defunciones en América Latina y, además, ilustrar las diferentes técnicas para evaluar su completitud.

Resumen

1. La importancia de contar con sistemas de registro civil y estadísticas vitales de calidad

2. Situación actual del sistema de registro y estadísticas vitales en la región

3. Evaluación de la calidad de las estadísticas vitales con énfasis en la completitud

4. Conclusiones y recomendaciones.

Libros del autor(es) en la BCN