Escuchar

Mesa técnica "Fondo de salud extraordinario : Propuestas de Universidades, Sociedades Científicas y Colegios Profesionales

Descripción:
Enlace:
Ver documento

Nombre Personal: Álvarez Román, Francisco

Nombre Personal: Araya Saldivar, Luis

Nombre Personal: Varas Rocco, Marcela

Nombre Personal: Arribada Maldonado, Alfonso

Nombre Personal: Torres Aguilera, Héctor

Nombre Personal: Cabrera Cárcamo, Julia

Nombre Personal: Cáceres Ruiz, Carolina

Nombre Personal: Pinochet Barrientos, Helena

Nombre Personal: Vejar Reyes, Carlos

Nombre Personal: Molina Guzmán, Luis

Nombre Personal: Parra Giordano, Denisse

Nombre Personal: Lampert Grassi, María Pilar

Nombre Personal: Goldstein Braunfeld, Eduardo

Variantes del nombre: Goldstein, Eduardo

Nombre Personal: Riffo Muñoz, José Luis

País con que se identifica: Chile

Profesión y/u ocupación: Periodista

Otros datos:

Periodista de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.

En el contexto de la pandemia por COVID-19 que vive el mundo, las estrategias implementadas por las distintas instituciones del Estado de Chile se dirigen y fortalecen con el objeto de controlar y mitigar la emergencia de salud que afecta a su población, mantener los servicios y funcionamiento del país. Basándose en la evaluación permanente de las estrategias efectuadas, durante la cuenta pública del Presidente de la República Sebastián Piñera el pasado 1 de junio, se anunció el Fondo Extraordinario de Salud por dos mil millones de dólares designados a cinco pilares: control de la pandemia, rehabilitación de los secuelados por COVID-19, salud mental, reducción de listas de espera, fortalecimiento de servicios y hospital digital. Considerando los tiempos de ingreso, tramitación e inicio de ejecución de los recursos, estos serán destinados para reforzar el segundo semestre del presente año. En este contexto desde la presidencia de la Cámara de Diputados surgió la iniciativa de constituir una mesa técnica con expertos de diferentes disciplinas para la elaboración de propuestas en cada una de las áreas señaladas. Es así, que en este momento histórico, en junio del presente año, se convocó a los colegios profesionales, a las universidades y a las sociedades científicas de la salud y otras áreas relacionadas, con el objetivo de hacerles partícipes en la elaboración de una propuesta común.
Libros del autor(es) en la BCN

Libros del autor(es) en GoogleBooks


Otros materiales recomendados
Banner de Estantería Digital