Escuchar

Esper, Tomás (compilador) | Huepe, Mariana (compilador) | Palma, Amalia (compilador) | CEPAL

Memoria del Primer Seminario Regional de Desarrollo Social : educación en América Latina y el Caribe : la crisis prolongada como una oportunidad de reestructuración

Descripción: 1 recurso en línea (41 páginas)
Enlace:
Ver documento

EN: Serie Seminarios y Conferencias / Comisión Económica para América Latina y el Caribe.(Santiago de Chile).No. 96 (2022), 41 páginas.

Nombre Personal: Palma, Amalia

Instituciones asociadas: División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina

Profesión y/u ocupación: Asistente, , de, Investigación

Nombre Personal: Esper, Tomás

Nombre Personal: Huepe, Mariana

Este documento constituye la memoria del Primer Seminario Regional de Desarrollo Social "Educación en América Latina y el Caribe: la crisis prolongada como una oportunidad de reestructuración", organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) los días 13, 14 y 15 de octubre de 2021. El seminario tuvo por objetivo reflexionar sobre la educación como motor del desarrollo social con expertos de Naciones Unidas y organizaciones multilaterales, académicos y tomadores de decisiones de política educativa en la región y sobre las estrategias que se están planteando en el campo de las políticas educativas como parte de la recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad en la región.

Resumen

Antecedentes

Palabras inaugurales Alicia Bárcena

Panel 1: Oportunidades de reconstruir sistemas educativos más inclusivos y resilientes

Panel 2: Adolescentes y jóvenes durante la pandemia, una secundaria inclusiva

Panel 3: Agenda de recuperación educativa frente a la pandemia

Panel 4: Habilidades y competencias necesarias en un contexto cambiante

Panel 5: Educación, protección social integral y pandemia

Palabras de cierre: articulación de las políticas educativas con las otras políticas sociales y la oportunidad de repensar la educación.

Libros del autor(es) en la BCN