Escuchar

Estudio de caso sobre la gobernanza del sector minero en el Ecuador

Santiago, Chile : Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2019.
Descripción: Documeto en línea (117 páginas)
Enlace:
Ver documento

Nombre Personal: Almeida, María Dolores

País con que se identifica: Chile

Area de desempeño: Sustainable development

Instituciones asociadas: United Nations. Economic Commission for Latin America and the Caribbean. Sustain

Profesión y/u ocupación: Consultants

Mediante la aplicación de un modelo analítico de estudios de caso cualitativos de la gobernanza de los recursos mineros <U+2014>formulado por la División de Recursos Naturales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)<U+2014>, este documento analiza la gobernanza del sector minero en el Ecuador y busca discernir los problemas colectivos que han formado parte de la agenda política, el contexto en que se tomaron las decisiones de política pública y las reformas de las reglas institucionales resultantes de los procesos de interacción entre los diversos actores públicos y privados. El estudio analiza la gobernanza del sector minero en el Ecuador entre 1990 y marzo de 2019. Esta ha pasado de un modo de mercado durante 1990-2006, que se orientó a reducir la presencia y apropiación de las rentas por parte del Estado, a un modo jerárquico entre 2007 y 2012, en el que el Estado fortaleció su rol rector e incrementó la apropiación de la renta (incluso en desmedro de la participación de los gobiernos subnacionales), y nuevamente a un modo de mercado a partir de 2013, con el que se busca incrementar la participación del sector privado para atraer inversión extranjera directa y flujos de divisas a la economía.
Libros del autor(es) en la BCN