Escuchar

Otras formas de violencia contra las mujeres que reconocer, nombrar y visibilizar

Descripción: 1 recurso el línea online (64 páginas)
Enlace:
Ver documento

Nombre Personal: Gherardi, Natalia

La propuesta de este estudio es analizar las normas y las políticas que se están impulsando desde los Estados de la región de América Latina y el Caribe para abordar otras formas de violencia todavía invisibilizadas, que están menos presentes en el debate público y que, sin embargo, contribuyen a mantener la estructura de discriminación de género que reproduce la violencia más extrema. Se trata de otras formas de violencia que socavan la autonomía de las mujeres en sus distintas dimensiones: violencias en los procesos reproductivos que impactan en la autonomía física; violencias mediáticas y simbólicas reproducidas en el discurso público, que restringen la autonomía política; y violencias en ámbitos sociales, educativos y laborales, que limitan el ejercicio de la autonomía económica de las mujeres.

Introducción

Violencias que restringen la garantía de igualdad: leyes para la protección integral de las mujeres

Las respuestas de los Estados frente a las otras formas de violencia

Los estereotipos de género: un problema de acceso a la justicia

Conclusiones.

Libros del autor(es) en la BCN