Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Bielschowsky, Ricardo (coordinador) | Beteta, Hugo E. (coordinador) | Castro, María C. (coordinadora) | CEPAL
Nombre Personal: Bielschowsky, Ricardo
Otros datos:
Doctor en Economia, de la Univ. de Leicester, Inglaterra, en 1985; Profesor, Facultad de Economia del Instituto de Economia Industrial de UFRJ. N. 1949 en Rio de Janeiro
Nombre Personal: Beteta, Hugo E.
Otros datos:
Director de la sede subregional de la CEPAL en México. Economista e ingeniero civil, Beteta se desempeñó durante dos años como Secretario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Datos abiertos: https://lccn.loc.gov/ns2014005748
Nombre Personal: Castro, María C.q(María Concepción)
Introducción .
A. Guatemala, por Alberto José Fuentes .
B. Factores condicionantes del crecimiento del PIB, la inversión, la productividad laboral y sus impactos en la estructura socioeconómica salvadoreña desde una perspectiva histórico-estructuralista, por Óscar O. Cabrera .
C. Patrones de crecimiento y transformación estructural en la economía hondureña, 1950-2018, por Hugo Noé Pino y Wilfredo Díaz .
D. Nicaragua, por Arturo Grigsby .
E. El patrón de cambio estructural y de desarrollo de Costa Rica, 1950-2021 y retos futuros, por José Manuel Salazar-Xirinachs .
F. Tres fases en el modelo transitista de desarrollo económico de Panamá en los años 1950-2017, por Guillermo Castro y Julio Rosado .
G. La integración centroamericana: apuntes sobre su historia y sobre sus retos actuales, por Héctor Dada Hirezi .
H. Un balance aproximado de las semejanzas y diferencias en la evolución económica de los seis países de Centroamérica, por Alberto José Fuentes, Hugo E. Beteta, Ricardo Bielschowsky, María C. Castro y Pablo E. Yanes.