En un contexto de endurecimiento de las condiciones de financiamiento global y mayores costos de endeudamiento global, los emisores de América Latina y el Caribe colocaron US$ 58.500 millones en bonos en los mercados internacionales de enero a octubre de 2022, alrededor de un 60% menos que en el mismo período de 2021, con un promedio cupón casi un 1,5% superior. La emisión internacional de bonos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) de la región siguió a la desaceleración general del mercado en la actividad de bonos, particularmente en el sector corporativo, debido a las peores condiciones macroeconómicas; sin embargo, mostró cierta resiliencia, desacelerándose menos marcadamente que la emisión general. La participación de estos bonos en la emisión total de la región aumentó a 34,5%, desde 31% en el mismo período del año anterior. Flujos de capital hacia América Latina y el Caribe: una desaceleración en 2022 analiza las principales tendencias y desarrollos de los flujos de capital hacia América Latina y el Caribe de enero a octubre de 2022. Este informe se publica tres veces al año y brinda una visión general de América Latina y el Caribe. Los nuevos bonos internacionales de los emisores del Caribe, incluidos los bonos verdes, sociales, de sostenibilidad y vinculados a la sostenibilidad, diferenciales de bonos y calificaciones crediticias.