Escuchar

Recuperación fiscal de la inversión en infraestructura en la Argentina y Chile

Descripción: 1 recurso en línea (79 páginas)
Enlace:
Ver documento

ISBN: 9789211220681

EN: Serie Comercio Internacional / Comisión Económica para América Latina. División de Comercio Internacional e Integración.(Santiago, Chile).No. 174 (2022), 79 páginas.

Nombre Personal: Lardé, Jeannette

Otros datos:

Funcionaria de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL

Nombre Personal: Coremberg, Ariel

Nombre Personal: Sanguinetti, Juan Pablo

Nombre Personal: Sánchez, Ricardo J.

Variantes del nombre: Sánchez, Ricardo

Sánchez, Ricardo José

País con que se identifica: El Salvador

Area de desempeño: Economía

Instituciones asociadas: CEPAL

Datos abiertos: https://lccn.loc.gov/no2007006586

El presente documento constituye la segunda parte del estudio elaborado por los mismos autores, titulado "Políticas anticíclicas y propuesta para el cálculo de la recuperación fiscal de la inversión en infraestructura publicado por la CEPAL en 2021, en el cual se introduce una metodología para evaluar en qué medida, en el corto plazo, un aumento de la inversión en infraestructura entrega mayores recursos al Estado. El presente número da continuidad a dicha investigación, aplicando la metodología en dos países, Argentina y Chile.

Resumen

Introducción

1. Tendencias de la inversión en América Latina y el Caribe

2. Las brechas de infraestructura económica

3. Argentina y Chile: presión impositiva, estructura tributaria y algunas definiciones

4. Recupero fiscal de la inversión en infraestructura en Argentina

5. Recupero fiscal de la inversión en infraestructura en Chile

6. El recupero fiscal en Argentina y en Chile: comparación de resultados

7. Conclusiones y algunas reflexiones finales.

Libros del autor(es) en la BCN