Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Ahijado Quintillán, Manuel (compilado) | Navascués Guillot, Miguel (compilado)
ISBN: 8436812964 (v.2)
v.1. Uniones históricas y áreas monetarias óptimas: Uniones monetarias históricas en suelo europeo : el sesgo inflacionista de una moneda común : el puzzle de la Unión Latina Marc Flandreau. Ascenso y caída de la Unión Monetaria Escandinava, 1873-1920 Michael Bergman, Stefan Gerlach y Lars Jonung. ªLa unificación monetaria precedió o siguió a la unificación política de Alemania en el siglo XIX? Carl-Ludwig Holtfrerich. Más allá de la UME: el problema de la sostenibilidad Benjamín J. Cohen
La teoría clásica y moderna de las áreas monetarias óptimas: El argumento a favor de tipos de cambio flexibles Milton Friedman. Una teoría de las áreas monetarias óptimas Robert A. Mundell. Areas monetarias óptimas Ronald I. McKinnon. La teoría de las áreas monetarias óptimas: un punto de vista ecléctico Peter B. Kenen. Un modelo formal de áreas óptimas Tamim Bayoumi
v.2. íreas monetarias óptimas : evidencia empírica en Europa: ªEs Europa un área monetaria óptima? Barry Eichengreen. Déficits excesivos: sentido y sin sentido en el Tratado de Maastricht Willem Buiter, Giancarlo Corsetti [y] Nouriel Roubini. La competitividad por medio de la desinflación: valoración de la estrategia macroeconómica francesa Olivier Jean Blanchard [y]Pierre Alain Muet. Federalismo fiscal y áreas monetarias óptimas: enseñanzas para Europa de la experiencia de EE. UU. Xavier Sala i Martín [y] Jeffrey Sachs. Constataciones empíricas del crecimiento económico y de la convergencia Danny T. Quah. La economía política de la unión monetaria (1995) Charles A. E. Goodhart
.