Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
EN: Encuentro XXI.(Santiago, Chile).Año 6, no. 17 (otoño 2000), p. 51-80.
Diálogo con los participantes
Grinor Rojo, profesor Universidad de Chile
Comentario de Susana Münich, profesora Universidad de Chile
Comentario de Jorge Vergara, profesor de la Universidad Bolivariana
Comentario de Augusto Samaniego, profesor del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile
Comentario de Leonardo León, profesor de la Universidad de Valparaíso, especialista en historia mapuche
Comentario de Sergio Grez, coordinador Museo Vicuña Mackenna y profesor de la Universidad de Chile
Comentario de Angélica Illanes, historiadora, profesora de la Universidad de Chile
Comentario de Galo Pino, Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz
Comentario de Jaime Massardo, profesor de la Universidad de París
Comentario de Manuel Riesco, director Revista Encuentro XXI
Preguntas del público
Respuestas de Göran Therborn a los comentarios y preguntas del público
El ambientalismo, nuevo discurso crítico del siglo XX
Foucault, uno de los grandes pensadores del siglo XX
La honestidad intelectual de Lukács
La revolución exitosa y el pensamiento crítico
Autocrítica de la modernidad marxista
Los mapuches y Gandhi
Crítica de la utopía marxista
El progreso sigue siendo un concepto clave de la modernidad
El presente no puede caracterizarse como un debilitamiento del pensamiento crítico
Los derechos humanos, un nuevo discurso crítico de gran influencia
La alteridad está en retirada
La tendencia creciente a la autonomización de normas
Del éxito a la ortodoxia: riesgo del pensamiento crítico
Crear un ambiente crítico: desafío para los estudiantes
Las críticas a mi visión del pensamiento crítico del siglo XX
Wallerstein
El siglo XX nos dejó también un legado precioso: amplió el espacio del pensamiento crítico
Las luchas de clases y la dictadura del proletariado en el siglo XXI
El pensamiento crítico vs. autoridad e identidad
Repensar críticamente el optimismo histórico marxista
Las "masas" no siempre fueron soporte de movimientos revolucionarios
El capitalismo ahora no está frenendo el desarrollo de las fuerzas productivas
La propia modernidad ha sido cuestionada
Las ONG
Marx no habría imaginado un Stalin o un Mao
Repensar el marxismo en una perspectiva amplia y acéntrica
Los límites al pensamiento crítico son como los de la democracia
El ciclo de vida del pensamiento crítico
Resurgimiento del interés por Marx: desafío para el progresismo crítico.