Se presenta un análisis descriptivo de los grupos económicos en Chile. Se clasifican aquellos que operan en el paÍs, de acuerdo a sus patrones de propiedad y autoridad, describiendo las típicas estructuras de propiedad y concentración. Se presentan algunas características adicionales de los grupo, por ejemplo, diversificación, tamaño, control de sus autoridades y dispersión dentro del grupo, consejos de administración que se entrelazan y participación foránea en joint ventures con grupos locales. La estructura de los grupos chilenos se compara en parte con las soluciones puestas en prácticas en Japón, Alemania, Inglaterra y Estados Unidos.