Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
ISBN: 9870000266
Memoria latinoamericana. Diálogo entre psicoanalistas Mercedes Garbarino. El comienzo del psicoanálisis de niños en la Argentina Betty Garma
Breve noticia sobre las pioneras brasileñas Marialzira Perestrello. Las mujeres, el psicoanálisis, ªun enigma aún? Gilda Sabsay de Foks. Marie Langer Ana Rozenbaum de Schwartzman. Transmisión intergeneracional de las mujeres analistas Juan Carlos Weissmann
Escenarios teóricos. Cien años de soledad Cecilia Sinay Millonschik. Aportes sobre el superyó femenino Lucía Martinto de Paschero. La femineidad primaria Carlos Mario Aslan. El enigma de la diferencia Leticia Glocer de Fiorini. Reflexiones acerca de la teoría y clínica de y sobre las mujeres Elsa Rappoport de Aisemgerg. La función del padre en la estructuración de la sexualidad femenina Andrés Rascovsky
Mujer, familia y sociedad. La condición femenina y la sociedad burguesa Blanca Montevechio. Identidad femenina y trauma transgeneracional Reyna Hernández de Tubert. Diferencia no es falta Guillermo Ferschtut. La mujer y su imagen en el último año del milenio Raquel Rascovsky de Salvarezza. El psicoanálisis en la sociedad posmoderna Elisabetta Gennari de Rocca
La formación psicoanalítica de las mujeres. La mujer analista en la formación Julia Braun. El instituto de formación psicoanalítica y la mujer Susana Traba. Forma(ción) de mujer (ªAporta el género del candidato alguna sigularidad a su formación psicoanalítica?) Alejandra Vertzner de Marucco. Género y transferencia Susana Gorris. Mujer, cultura y psicoanálisis Nora David
Maternidades: encantos y dificultades. El imaginario social y la imago de la madre Matilde Ureta de Caplansky. Maternidad y genitalidad Rodolfo Moguillansky. Notas para pensar algunas cuestiones de la transferencia-contratransferencia feminina-materna Sara P- de Berenstein. Hombres y mujeres: sexo y género. Hombres y mujeres: problemáticas actuales a la luz del psicoanálisis. Relaciones de poder, amor y sexualidad Edmundo Zimmerman. Destinos de mujer Raquel Zak de Goldstein. Clínica de niños y adolescentes: femineidad y psicoanálisis Gabriel Ianni. Femineidad: caminos de subjetivación Patricia Alkolombre. Adolescencia y femineidad: una trama para tener en cuenta Silvia Flechner. Constelación familiar y abuso sexual María L. Kuitca. Violencia hacia la mujer: una mirada psicoanalítica Juana Berezin de Guiter
Síntesis Gloria Gitarof ... et al.
Palabras de cierre. La cosa femenina: un desafío para el futuro Marlene Silveira Araujo. Todo queda abierto Graciela Bouza de Suaya. Conclusiones como aperturas Julia Lauzón. Despedida Alcira Mariam Alizade.