Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
EN: Perspectivas : en política, economía y gestión / Universidad de Chile, Departamento de Ingeniería Industrial.(Santiago, Chile).Vol. 6, No. 2 (2003), p. 203-217. diagrs.
Se intenta resolver las discrepancias públicas que existen sobre el poder predictivo de los instrumentos utilizados por el sistema universitario en el proceso de selección de los alumnos, en particular sobre la Prueba de Aptitud Académica (PAA). Se demuestra que las aparentes contradicciones son atribuibles a errores de interpretación de los análisis estadísticos y, en menor grado, a algunas falencias en estos últimos. El principal problema radica en la comparación de respuestas a preguntas distintas: se puede perfectamente afirmar que un factor tiene un efecto estadísticamente significativo, aunque pequeño. Esto es justamente lo que ocurre con el aportes de la PAA sobre el rendimiento universitario, obtenido como resultante al analizar los alumnos admitidos en la Pontificia Universidad Católica de Chile.