Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
EN: Estudios internacionales / Universidad de Chile, Instituto de Estudios Internacionales.(Santiago, Chile).Año XXXVI, no. 140 (ene. / mar. 2003), p. 55-65.
La percepción sobre América Latina en los años noventa fue más bien optimista
El evangelio de la modernización y la apertura llegó con fuerza a la región
Muchos piensan que sus padres vivían mejor que ellos y que sus hijos vivirán peor
La falta de instituciones que funcionen agrava los problemas
Gran parte de las soluciones son políticas
La globalización y la apertura no funcionan por si solas
Un elemento muy central de la falta de estabilidad es la desigualdad
Los organismos latinoamericanos de integración son esencialemte retóricos
Cada país de América Latina por sí solo es estratégicamente poco interesante.