Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Seminario Taller "Capital Social, una Herramienta para los Programas de Superaci | Arriagada, Irma (compilado) | Miranda, Francisca (compilado)
EN: Serie seminarios y conferencias / CEPAL.(Santiago de Chile).No. 31 (oct. 2003), 314 p.
Introducción
Aproximaciones conceptuales e implicancias del enfoque del capital social
Capital social, redes y evaluación de programas públicos
Capital social y pobreza rural : las distancias y sus efectos Martine Dirven
Contradicciones del concepto "Capital social" : la antropología de las alianzas y subjetividad campesina Miguel Bahamondes
La medición de la participación ciudadana en las experiencias de desarrollo integral del Programa Ciudadanía y Gestión Local Stéphanie Alenda
Análisis de experiencias de desarrollo integral del Programa Ciudadanía y Gestión Local : el mercado como sustento de redes complejas entre sociedad civil y sector público Emmanuelle Barozet
El capital social en cinco localidades rurales en Chile : Movilización comunitaria y dinámicas clientelares : el impacto de programas públicos en una localidad campesina Francisca Miranda. Estrategias individuales y colectivas de capital social : el impacto de programas públicos en dos comunidades campesinas : los casos de Ajial de Quiles y Cerro Blanco, VI Región de Chile Evelyn Monzó. Rivalidad, liderazgo y vínculos con el Estado en una comunidad mapuche John Durston. Programas sociales, partidos políticos y liderazgos familiares: erosión del capital social en una comunidad mapuche Daniel Duhart
Conclusiones.