Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
EN: Publicaciones de la Oficina Internacional del Trabajo / OIT.(Santiago, Chile).No. 153 (2002), 96 p.
Conceptualizaciones previas. Los actuales procesos de cambios económicos y tecnológicos. Productividad, calidad en la competitividad global y sus efectos en el trabajo. El diálogo social y sus principales manifestaciones, proyecciones y dimensiones en entornos democráticos con prevalencia de los heteronómico o de lo autonómico. Factores objetivos y subjetivos condicionantes del diálogo. Participación y paz social en democracia
Particularismos del diálogo social en las adaptaciones nacionales a los procesos de globalización y transformación económica y tecnológica. Materias. Sujetos. Niveles. El diálogo social y lo supranacional. Entornos
Diálogo social en el sector público. Laboralización de las relaciones de trabajo en el sector público. Impactos de los procesos de cambio en el sector público
Centralidad del diálogo
Diálogo social y su institucionalización
Ministerios de trabajo y el diálogo social. Centralidad del diálogo en la política pública de trabajo. Cometidos. Medios de acción
Conclusiones.