Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
ISBN: 9501261441
La educación como mediación normativa en la formación del sujeto moral Introducción. La educación dentro del campo de la filosofía práctica. Ética y educación: ¿un problema de psicoanálisis aplicado? Política y educación: ¿un problema de ética aplicada? La educación y lo educativo: la mediación normativa ético-política a) Sujeto pedagógico: experiencia y acción b) Institución educativa: moral social y espíritu alienado c) La dialéctica de la lucha por el reconocimiento y la "formación-educación" (Bildung)
Educación y derechos humanos. De la conciencia moral al sujeto sapiencial. A manera de conclusión
Cuerpo y sujeto pedagógico: de malestares, simulaciones y desafíos. El lugar del cuerpo en la educación. Insistiendo en el desafío, frente al malestar y el simulacro. Esa sana inquietud de saber
Vida cotidiana y trabajo escolar. La educación como la "pasión" por aprender a vivir bien. La cotidianidad como constructora de subjetividad teórico práctica. El "texto escolar" de la cotidianidad a) Las reglas de construcción de la cotidianidad escolar b) Los procesos de producción de sentidos en la cotidianidad escolar. A manera de conclusión: la educación como "pasión" por aprender a vivir bien
Psicoanálisis y educación: narrativa de una diferencia. El escenario común de la socialización. La relación antagónica: saber y no saber. Pas de deux: disciplina y transferencia. Entre el malestar y la resistencia. El sujeto como texto psíquico y como relato pedagógico
La escuela como telar de la esperanza. La educación o cómo aprender a tejer esperanza con los hilos de la verdad y de la justicia. La educación para la libertad como canto ético a la esperanza. La dignidad de la escuela como memoria de la esperanza. La escuela como telar de la esperanza a) La relación conocimiento y ética b) ¿Por qué la esperanza? c) ¿Y la educación?