Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
El grano de la voz. La década de los 60' y una nueva emotividad latinoamericanista en la música de los compositores chilenos Jorge Martinez Ulloa
El tema de la identidad en la música bautista chilena Cristián Guerra Rojas
La expresión alenana de la multiculturalidad del Chile decimonónico Gladys Briceño Zaldivar
La orquesta Sinfonía de Chile: su construcción de identidad y metáfora del poder Oscar Lucero Fuenzalida
¿Cómo se plantea la identidad latinoamericana? una metamusicología Daniel Binotto
Cultores, la identidad como tradición musical Héctor Pavez Pizarro
¿Interdisciplinariedad o cooperación disciplinaria? Miguel Angel Aliaga Ibarra
El diablo en el cuerpo: elementos para una historia de las danzas en Chile Maximiliano Salinas Campos
Función simbólica, conciencia de la distancia y registro musicológico en el ámbito de los sistemas orales de producción musical Gabriel Castillo Fadic
La capoeira Afro- Brasileña, un espacio para un estudio smiótico Mónica Cury
El análisis semiótico de canciones, como forma de intervención musicológica en la educación musical Rogelio Gormaz E.
El triste de Roberto Carpio: reasignación de estructura y semanticidad del material musical tradicional Zoila Vega Zalvatierra
En la búsqueda de la estética musical andina José Pérez de Arce
La música andina en Santiago de Chile Carlos Retamal Dávila
Los "toquíos" del arpa chilena Tiziana Palmeiro
Gracias a la vida: una aproximación al contenido de su poesía Sergio Sauvalle Echeverría
El libro sesto de María Antonia Palacio (c. 1979). Un testimonio de la música privada en Santiago sw Nuevo Extremo... Guillermo Marchant Espinoza
Un fagot barroco en las misiones jesuíticas de Chiquitos Juan Antonio Parragué Cousiño
Protagonismo del piano y del pianismo en la vida musical chilena Isabel Mena.